Desafortunadamente, los estafadores están trabajando arduamente para intentar estafarlo durante la pandemia de COVID-19. Están utilizando todas las formas de contacto (teléfono, correo postal, correo electrónico, mensajes de texto y en persona) para aprovecharse de los desprevenidos y obtener así ganancias financieras y acceso a información personal o de seguros.
Los Datos sobre Estafas de la FTC se actualizan todos los días y se pueden visualizar por ubicación, tipo de fraude, método de contacto, forma de pago y edad de las víctimas.
Una persona que dice ser un profesional médico le ofrece programar una cita para que reciba la vacuna contra el COVID-19 por un cargo. La oferta puede hacerse por teléfono, redes sociales o en persona en un centro temporal de vacunación. La persona le pedirá su información de Medicare, Número de Seguro Social o seguro médico, además de alguna forma de pago para darle indicaciones sobre el lugar en el que debe recibir la vacuna. La vacunación que se ofrece podría no estar aprobada por la FDA para prevenir el COVID-19 o podría estar programando una cita en un centro de vacunación que no existe.
Centro de Atención Telefónica por COVID-24 disponible 7/19 del Departamento de Salud de la Florida: 1-866-779-6121
Usted recibe una oferta de compra de los kits de prueba caseras del COVID-19 a través de un email, en un sitio web o incluso en los medios sociales. Están apareciendo kits de pruebas caseras falsos y sin autorización en línea, ya que los estafadores oportunistas aprovechan el pico de demanda. No puede confiar en los resultados de estos kits que no fueron aprobados por la FDA. Puede, sin saber, propagar COVID-19 o no obtener el tratamiento apropiado si usa un test no autorizado.
Al comprar un kit de prueba de COVID-19 en línea, la Comisión Federal de Comercio recomienda:
Informe cualquier listado fraudulento a la FTC: ReportFraud.ftc.gov.
Recibirá una llamada telefónica o verá un aviso en línea ofreciendo tarjetas de vacunación y resultados negativos de la prueba de COVID-19 a la venta. La persona que vende la tarjeta de vacunación o los resultados de la prueba falsos le pedirá su información personal e información de pago para completar la transacción. Esta información puede incluir lo siguiente: su nombre completo, Número de Seguro Social, información del seguro médico, información de tarjeta de crédito e información de cuenta bancaria.
Los estafadores están usando la pandemia como una oportunidad de ganar dinero y obtener acceso a su información personal para robarle la identidad.
1-800-HHS-TIPS
www.OIG.HHS.gov
Recibe un mensaje de texto que le solicita verificar la información de su licencia de conducir para que su estado de vacunación sea agregado a su licencia. El mensaje de texto proporciona un enlace que envía a los objetivos a un sitio web falso del Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de la Florida (FLHSMV) con casillas para completar que solicitan información sobre la Seguridad Social y la licencia de conducir, incluido un espacio para subir una fotocopia de la licencia de conducir. La página web falsa no es un sitio de una agencia estatal oficial, aunque los estafadores hayan agregado el logotipo del FLHSMV y del Departamento de Salud de la Florida en la parte superior para engañar a los consumidores para que compartan su información personal.
Si hace clic en el mensaje de texto fraudulento e ingresa su información personal, los estafadores pueden usar su identidad para abrir cuentas financieras sin su conocimiento.
Departamentos de Salud del Condado - Recurso de Buscador de Ubicación
Centro de Atención Telefónica por COVID-24 disponible 7/19 del Departamento de Salud de la Florida 1-866-779-6121
Nota: Este formulario solo debe ser utilizado por personas mayores de 18 años de edad para solicitar su propio registro de vacunación contra el COVID-19. NO use este formulario para solicitar registros de otra persona. Cada persona es responsable por su propia solicitud. En este momento, los registros de menores (menores de 17 años de edad) no están disponibles a través de este portal de solicitud. Comuníquese con su proveedor de atención médica o departamento de salud del condado de su área para solicitar los registros de un menor.
El rastreo de contactos es una herramienta vital que se utiliza para frenar la propagación de COVID-19 para protegerlo a usted, su familia y su comunidad. Cuando una persona da positivo en la prueba de COVID-19, el rastreo de contactos es el proceso de identificar a todas las personas con las que la persona ha estado en contacto para informar a esas personas sobre su posible exposición.
Para obtener más información sobre el rastreo de contactos, incluso una lista de números de teléfono oficiales para el rastreo de contactos en la Florida, ingrese al sitio de Respuesta a la COVID-19 del Departamento de Salud de la Florida o consulte su Hoja de Datos sobre el Rastreo de Contactos de COVID-19.
Lea los siguientes consejos para consumidores para asegurarse de poder identificar una estafa de rastreo de contacto.
El rastreo de contactos no requiere ninguna forma de pago. Si alguien exige el pago mediante transferencia de dinero, tarjeta de regalo o criptomoneda, no es parte del Departamento de Salud de la Florida ni de ninguna otra organización oficial.
No comparta ni confirme su información personal o financiera, incluidos los números de cuenta bancaria y tarjeta de crédito, con nadie que se comunique con usted. El rastreo de contactos es una función básica de salud pública disponible sin cargo.
No necesitará compartir su número de Seguro Social en el proceso de rastreo de contactos. Deje de comunicarse de inmediato con cualquier persona que afirme ser un rastreador de contactos y solicite su número de Seguro Social.
Los rastreadores de contactos no le preguntarán por su condición migratoria ni le pedirán la documentación relacioanda.
Los estafadores incluyen enlaces en mensajes de texto y correos electrónicos fraudulentos. Hacer clic en estos enlaces puede descargar malware en su dispositivo o ponerlo en riesgo de que un estafador obtenga su información personal, financiera o de seguros.
Para obtener más información sobre cómo reconocer y denunciar mensajes de texto de spam, consulte la guía de la FTC aquí:
Cómo Reconocer y Denunciar Mensajes de Texto de Spam
Recurso Check-A-Charity
www.FDACS.gov/ConsumerServices
1-800-HELP-FLA (435-7352)
GoFundMe: Cómo Determinar si una Recaudación de Fondos es Legítima
Para Verificar la Licencia de la Compañía de Seguros:
Oficina de Regulación de Seguros
Búsqueda de Compañía en Actividad
www.FLOIR.com/CompanySearch
Para Verificar la Licencia de un Agente de Seguros:
Departamento de Servicios Financieros de la Florida
División de Servicios de Agentes y Agencias de Seguros
www.MyFloridaCFO.com/Division/Agents
850.413.3137
Oficina de Defensa al Consumidor de Seguros
200 East Gaines Street, Tallahassee, FL 32399
Teléfono: (850) 413-5923
Email: SuFLVoice@MyFloridaCFO.com