Las llamadas frecuentes de cobradores de deudas son un signo inequívoco de que tiene problemas financieros. Si es el caso, es momento de volverse proactivo. Hable con sus acreedores lo más pronto posible.
Estos son algunos consejos para hablar con sus acreedores:
Después de hablar con un cobrador de deudas, tal vez tenga preguntas o inquietudes sobre cómo seguir el proceso. La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) ofrece cartas de muestra para comunicarse con un cobrador de deudas si no cree que la deuda sea suya, si quiere recibir más información sobre la deuda, para hacer que el cobrador de deudas deje de comunicarse con usted y para especificar cómo pueden comunicarse con usted. Para tener acceso a estas cartas, visite el sitio web de CFPB.
La quiebra es una forma de eliminar las deudas o pagarlas bajo la protección y supervisión de un tribunal. Los pagos de manutención para niños, las pensiones alimenticias, las multas, los impuestos y algunas obligaciones derivadas de préstamos estudiantiles no se suelen eliminar habitualmente.
La quiebra fue creada para dar al deudor sin esperanzas un nuevo comienzo y siempre debe considerarse como un último recurso. Una quiebra permanecerá en su informe de crédito hasta 10 años, lo cual posiblemente afecte su capacidad para comprar o alquilar una casa y podría resultar en tasas de interés más altas en futuros préstamos.
Hay muchos tipos de quiebra diferentes, pero los más comunes son el Capítulo 7 y el Capítulo 13.
En el Capítulo 7, o "quiebra directa", usted acepta entregar todos sus bienes no exentos a un fiduciario del Capítulo 7. El fiduciario vende los bienes y distribuye el dinero entre sus acreedores.
El Capítulo 13, o "reorganización", le permite retener la propiedad, como por ejemplo una casa o un automóvil hipotecados. Incluye un plan basado en los ingresos disponibles para pagar a los acreedores en un plazo de entre tres y cinco años con un único pago mensual.
Loa acreedores no tienen derecho a acosarlo. La Ley de Prácticas Justas para la Cobranza de Deudas es una ley federal que lo protege. Prohíbe a los recaudadores:
Para obtener más información sobre deudas, cobros de deudas y otros temas financieros importantes, visite la página Pregúntele a la CFPB de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor para recibir respuestas claras e imparciales para tomar decisiones informadas sobre su dinero.
Las agencias de asesoría crediticia pueden ayudarle a administrar su deuda. Estas agencias:
Visite el sitio web de la National Foundation for Credit Counseling en www.NFCC.org para obtener más información sobre estas agencias de cobro de deudas o para buscar una en su área.
![]() |
Cómo Abordar Su Préstamo Estudiantil
Si usted es un militar con préstamos estudiantiles -federales o privados- y tiene dificultades para acceder a las protecciones financieras que le otorgaron, consulte la hoja de consejos de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor Cómo Abordar Su Préstamo Estudiantil para tomar el mando de su deuda. |
![]() |
La CFPB Ordena a Unión de Crédito Pagar Millones por Cobros de Deuda Indebidos
La CFPB ordenó a la Navy Federal Credit Union (NFCU) pagar $28.5 millones por falsas amenazas para cobrar deudas y restricciones injustas al acceso a cuentas. Visite la sala de prensa de la CFPB para obtener más información sobre cómo la NFCU violó la Protección Financiera del Consumidor de 2010. |