Para la mayoría de nosotros, el cuidado de la salud y las recetas representan una gran carga financiera. Cuando se enfrentan problemas económicos, muchas familias e individuos reducen sus servicios de cuidado de la salud. Pero en el caso de una enfermedad grave o catástrofe, no estar cubierto adecuadamente puede conllevar a un desastre financiero. Afortunadamente, existen maneras de asegurar que encuentre la mejor cobertura médica para usted y su familia, así como el acceso a recetas y otros servicios de bajo costo. Los recursos están disponibles; usted solo necesita buscarlos.
Con las innumerables opciones disponibles y las complejas terminologías y papeleo, seleccionar un plan de salud puede ser abrumador. Existen dos tipos básicos de planes: planes grupales (planes respaldados por un empleador) y planes individuales (planes no respaldados por un empleador). Si usted tiene acceso a un plan respaldado por un empleador o si necesita un plan individual, estos consejos le pueden ayudar a seleccionar un plan.
Antes de elegir un plan, pregúntese:
Conocer las respuestas a estas preguntas le puede ayudar a comprender sus necesidades de cuidado de la salud y las consideraciones financieras. Si usted o un miembro de su familia sufre de una afección de salud preexistente, puede ser más difícil obtener la cobertura de salud que necesita. Como parte del Plan de Cuidado de Salud Asequible aprobado en el 2010, existe un Plan de Seguro para Enfermedades Preexistentes (PCIP) disponible. Usted puede conocer más sobre esto aquí.
Aquí le ofrecemos una breve explicación de algunos de los Planes de Cuidado Administrado de la Salud más comunes:
Después de elegir su plan y servicios, asegúrese de utilizarlos con sensatez. La mayoría de los aseguradores médicos proporcionan materiales educativos sobre el cuidado preventivo, tales como dejar de fumar, pérdida de peso y manejo de enfermedades crónicas.
Además de disfrutar más de la vida, tener un estilo de vida saludable es la clave para mantener bajos los gastos de salud. Las personas que viven saludablemente tienden a ser más productivas y manejan mejor el estrés, convirtiéndolas en empleados más valiosos. Estar en forma puede incluso hacerle ahorrar en seguros médicos; muchas compañías tienen en cuenta la estatura y el peso para determinar las tarifas de sus consumidores. La toma de decisiones saludables, como dejar de fumar, también puede ayudarlo a mantener bajos los costos de su cuidado de salud y seguro médico.