A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X S Z
Departamento de Bomberos de Palm Beach
Distrito de Servicios de Bomberos de Fort Myers Shores
Departamento de Bomberos del Condado Osceola
Departamento de Bomberos del Aeropuerto Internacional de Orlando
Departamento de Bomberos del Condado Sarasota
Departamento de Bomberos del Condado de Escambia
Departamento de Bomberos del Condado Clay
Departamento de Bomberos del Condado de Martin
Departamento de Bomberos de la Ciudad de Naples
Departamento de Bomberos de la Tribu Seminole de la Florida
Departamento de Bomberos de Cape Coral
Departamento de Bomberos Voluntarios de St. George Island
Departamento de Bomberos de Jacksonville
Departamento de Bomberos de Cape Coral
Distrito de Bomberos de Ocean City-Wright
Departamento de Bomberos de Plant City
Departamento de Bomberos del Condado Orange
Departamento de Bomberos del Condado Monroe
(¿Cuáles son los criterios para el reconocimiento en el Monumento?)
A finales de la década de 1980, poco después de la apropiación de fondos para la Escuela de Bomberos del Estado de la Florida, el Jefe de Bomberos John Wright, ahora retirado del Departamento de Bomberos de Deland, propuso que se emplazara un monumento en la Escuela de Bomberos dedicado a aquellos que habían realizado el mayor sacrificio al servicio del Estado de la Florida. Dentro de un plazo de dos años, se había recaudado más de $50,000 de donantes de diferentes ámbitos, incluso bomberos profesionales y voluntarios de todo rango, civiles y organizaciones de servicios de bomberos. Prácticamente todos los bomberos de la Florida contribuyeron en el fondo para el monumento.
Se convocó al artista Don Murray de Gainesville, Florida, hijo de un bombero, para que cree la estatua que se ha convertido en el punto focal del Monumento al Bombero Caído de la Florida. La estatua de bronce tamaño natural de un bombero no muestra la típica pose heroica que se ve a menudo, en cambio es consistente con el propósito del Monumento, el de un "Bombero Descansando". La base del Monumento fue diseñada por el Personal de la Escuela de Bomberos de la Florida, quienes la construyeron con la ayuda de albañiles profesionales.
El Monumento al Bombero Caído de la Florida fue dedicado el 11 de enero de 1992 y ocupa un lugar de honor en el centro del Campus de la Escuela de Bomberos de la Florida en Ocala, Florida. El Consejo Unido de Servicios de Bomberos y de Emergencia de la Florida y el personal de la Escuela de Bomberos del Estado de la Florida se ocupan del mantenimiento del Monumento.
¡Cuando visite el Monumento al Bombero Caído de la Florida, recuerde que este pequeño pedazo de tierra está dedicado a la memoria de aquellos que dieron su vida para que otros puedan vivir!
En 2013, el Gobernador y el Gabinete del Estado de la Florida aprobaron una resolución para autorizar el emplazamiento de un Monumento al Bombero en el predio del Capitolio del estado. Anteriormente, se reconocía la labor de los Bomberos Caídos de la Florida en un Muro del Honor que se encontraba en la explanada del Capitolio.
La resolución establece: "El Gobernador y el Gabinete del Estado de la Florida por la presente reconocen el esfuerzo heroico de los bomberos de la Florida y apoyan la dedicación de un lugar específico en el predio del Capitolio del Estado en Tallahassee, Florida para que todos los residentes de la Florida y los visitantes vean y expresen su agradecimiento a los hombres y las mujeres valientes del servicio de bomberos". La resolución también establece: "El Gobernador y el Gabinete del Estado de la Florida por la presente respaldan y apoyan esta iniciativa para demostrar el espíritu y el legado del bombero: pasado, presente y futuro".
Se designó al Consejo Conjunto de Organizaciones de Servicios de Emergencias y Bomberos para dirigir la iniciativa. Se inició la recaudación de fondos y se seleccionó al reconocido escultor Michael D. Jernigan para crear la base y las estatuas de bronce.
Este monumento es un complemento de los actuales monumentos al bombero caído que se encuentran en el predio de la Escuela de Bomberos del Estado de la Florida y el Centro de Capacitación del Servicio Forestal de la Florida.
El Monumento al Bombero se inauguró el 1 de abril de 2019 y se exhibe con orgullo en el patio del Capitolio del Estado de la Florida.
Los bomberos de la Florida que fallecieron mientras cumplían con su deber y los bomberos de otro estado que murieron cumpliendo con su deber dentro de los límites del Estado de la Florida, serán honrados en reconocimiento por su sacrificio.
Este honor incluye la inscripción de su nombre en el Monumento al Bombero Caído de la Florida, ubicado en la Escuela de Bomberos del Estado de la Florida en Ocala, y en la Pared de Honor de los Bomberos de la Florida, ubicada en la Capital del Estado de la Florida en Tallahassee.
Para determinar si la muerte del bombero ocurrió en el "cumplimiento del deber" a los fines del reconocimiento en el monumento o la pared se utilizarán los siguientes estándares:
(a) Muertes que son el resultado directo y próximo de una lesión o exposición que ocurrió en camino a, durante operaciones en, o regresando de la escena de un incidente de emergencia o durante una actividad de entrenamiento.
(b) Muertes por ataques cardíacos o enfermedades directamente atribuibles a un incidente de emergencia específico o una actividad de entrenamiento y muerte por un ataque cardíaco o un derrame cerebral que ocurre dentro de las 24 horas posteriores de salir del servicio.
(c) Muertes atribuibles a un cáncer, por las cuales un bombero recibió beneficios conforme a las disposiciones del Capítulo 112.1816 de los Estatutos de la Florida. Esto incluye las muertes, atribuibles a un diagnóstico de cáncer, que ocurrieron antes de la promulgación de la ley que hubieran cumplido con las disposiciones de la ley si hubiera estado vigente en el momento de la enfermedad, y las muertes que hubieran sido elegibles para recibir beneficios bajo el Capítulo 112.1816 pero fueron excluidos porque el bombero era voluntario.
Enlace a: Solicitud de Inclusión por Cáncer (MSWord)
¿Tiene preguntas? Comuníquese con MaryAnn.Benson@myfloridacfo.com
De acuerdo con las pautas del Monumento Nacional al Bombero Caído, los casos específicos se excluirán de la consideración para su inclusión en los Monumentos al Bombero Caído en la Florida:
Se reconoce que el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la salud/enfermedad mental representan una verdadera lucha para muchos miembros del servicio de bomberos. Por lo tanto, se han agregado marcadores en los memoriales para reconocer la pérdida de vidas que se fueron demasiado pronto debido a los trágicos eventos relacionados con la salud mental de los bomberos. La ausencia de nombres en estos marcadores simboliza las luchas silenciosas del TEPT que un bombero puede enfrentar a lo largo de su carrera en el servicio de bomberos.
Enlace a: Información sobre TEPT y el Servicio de Bomberos
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X S Z