Florida PALM funcionará con Oracle® PeopleSoft 9.2, aprovechará una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), será alojado por Oracle Cloud Infrastructure y se conectará a través de MyFloridaNet-2. Florida PALM estará basado en Internet y tendrá una interfaz de usuario adaptable.
Vea el Catálogo de Opciones de Interfaces. Se está preparando una lista de sistemas empresariales y su enfoque de interfaz previsto para el lanzamiento de la Etapa de CMS.
Los supervisores, socios empresariales y usuarios finales de agencias tendrán acceso a informes, datos y herramientas de informes en Florida PALM. Los usuarios finales podrán acceder a informes y datos a través de informes estándar, consultas, fragmentos de datos o tableros. Las agencias pueden optar por usar los informes existentes o crear informes específicos según la agencia mediante la funcionalidad de autoservicio.
Un Catálogo de Informes enumera los informes identificados para la Etapa de CMS. Estos informes se validarán mediante la colaboración de las agencias y se ampliarán en las futuras etapas de implementación.
El Enfoque de Informes y las demostraciones de informes se pueden usar para conocer más acerca de los informes de Florida PALM.
Las Actualizaciones de Informes Trimestrales son provistas por el Proyecto, conforme a las estipulaciones, para comunicar el estado del diseño, el desarrollo y la implementación de informes en Florida PALM.
Las siguientes funciones de contabilidad y administración de efectivo se pasarán a a Florida PALM:
En 2021, todas las organizaciones harán su transición a Florida PALM para la funcionalidad del Sistema de Administración de Efectivo del Tesoro (CMS).
En 2022, todas las organizaciones harán su transición a Florida PALM para la funcionalidad de FLAIR Central.
En 2024, todas las organizaciones harán su transición a Florida PALM para las funcionalidades de Nómina (prevista para enero) y FLAIR Departamental (prevista para julio).
En 2026, el Proyecto planea implementar otras funcionalidades para todas las organizaciones.
Vea las Cronograma del Proyecto para ver los detalles sobre el programa de implementación.
El Plan de Cuentas (COA) de Florida PALM establece una estructura en todo el estado para controlar y registrar transacciones financieras y combina las dos estructuras de COA (Central y Departamental) que se usan en FLAIR en una sola. El COA de Florida PALM está compuesto por Códigos Contables individuales, como el uso de elementos de datos en FLAIR. El Diseño del COA evolucionó y se perfeccionó a través de trabajos iterativos y colaborativos con las Divisiones y Oficinas del Departamento de Servicios Financieros (DFS), agencias y socios empresariales. El Diseño del COA establece la estructura del COA del estado para todas las Etapas y Fases.
Descripción General de la Estructura del COA – Este documento proporciona a las agencias un resumen de cómo se contabilizarán los elementos de datos de FLAIR en Florida PALM.
Libro de Tareas para la Configuración del COA – El propósito del Libro de Tareas de COA es documentar los valores del Plan de Cuentas de Florida PALM para la Etapa de CMS.
El Equipo de Florida PALM categorizó los procesos de administración financiera que se utilizan hoy en nueve agrupaciones de procesos comerciales. Las siguientes agrupaciones se usarán para organizar y comunicar el diseño de la solución Florida PALM para el Estado.
Los modelos de procesos comerciales de la Etapa de CMS documentan los detalles de los procesos de administración de efectivo para la implementación de la Etapa de CMS en julio de 2021. Seleccione uno de los enlaces a continuación para ver los flujos y las descripciones dentro de un proceso comercial.
Un Resumen de la Etapa de CMS detalla el enfoque que se utiliza para desarrollar los modelos de procesos comerciales, ofrece una descripción general de los modelos y explica las actividades y los procesos tradicionales en relación con las actividades y los procesos de la Etapa de CMS. El resumen sirve como herramienta para que los usuarios finales comprendan la implementación de Florida PALM en la Etapa de CMS.
Los modelos de procesos comerciales modificados de la Etapa de Central documentan los detalles de los procesos comerciales para la implementación de la Etapa de Central en julio de 2022. Seleccione un enlace a continuación para ver los flujos y las descripciones dentro de un proceso comercial.