Arresto de Propietario de Compañía de Construcción por Estafa de $1 Millón a la Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
Chief Financial Officer Jimmy Patronis and the Department of
Financial Services (DFS) on Friday
announced the recent arrest of Carlos Contreras, owner of DJC Builders &
Construction. Contreras presuntamente obtuvo una póliza de compensación legal por accidentes de trabajo fraudulenta al proporcionar un número falso del personal que tenía empleado, el monto de la nómina anual de la compañía y el alcance del trabajo de la compañía. Al proporcionar información falsa en la solicitud, Contreras evitó pagar de forma ilegal más de $1,000,000 en pagos de primas por una póliza adecuada.
CFO Patronis said, "When companies lie to obtain cheaper, inadequate
workers’ compensation policies, staff or property owners are left
vulnerable to covering sky-high medical costs if a worker gets injured
on the job, and free markets are disrupted by scammers who can underbid
their legitimate competitors. It’s a lose-lose situation for Florida,
and I won’t stand for it."
Contreras informó que la nómina anual de su compañía era de $273,786, por lo tanto se le calculó una prima de la póliza de compensación por accidentes de trabajo de $25,311. Sin embargo, entre enero y agosto de 2017, los investigadores del DFS determinaron que Contreras cobrara al menos 620 cheques de nómina para DJC Builders & Construction. En total, se cobraron casi $6,500,000 por la nómina utilizando diversas empresas de servicios financieros en todo el estado. Si Contreras hubiera declarado correctamente la nómina total de la compañía, la cantidad de empleados y la descripción del trabajo correctas, la prima por compensación de accidentes de trabajo correspondiente hubiera sido $1,217,161.
Como resultado de la estafa, la compañía de seguros de Contreras sufrió una pérdida de más de $1,000,000.
Contreras fue arrestado el 19 de octubre y trasladado a la cárcel del Condado de Duval. Fue acusado de un cargo por ocultar intencionalmente la nómina y un cargo por estafa.
El caso será procesado por la Oficina del Procurador General del Condado de Duval. Si es condenado, podría enfrentar hasta 60 años en prisión.