Elija entre los temas a continuación para obtener más información acerca de la Oficina de Servicios Forenses y cómo podemos ayudarle.
¿Cuál es la manera correcta de enviar evidencia química al laboratorio?
Para obtener información adicional sobre cómo puede asegurarse de que su evidencia se envía correctamente, vea nuestras diapositivas sobre presentación de evidencia.
P: ¿Qué es un acelerante?
R: Un acelerante es técnicamente cualquier cosa que acelera un proceso. En los incendios intencionales, la mayoría de los acelerantes son líquidos inflamables. El líquido inflamable usado más frecuentemente como acelerante es la gasolina. La BFS determina la presencia e identidad de líquidos inflamables. Que se hayan usado o no como acelerantes es una respuesta que depende de los investigadores y los tribunales.
P: ¿Cómo encuentran los líquidos inflamables?
R: Los investigadores del lugar del incendio recurren a diferentes destrezas y herramientas (olfateadores electrónicos y perros especialmente entrenados) en el sitio donde se produjo el incendio, para detectar áreas donde es muy probable la presencia de un líquido inflamable. Recogen una o más muestras y las colocan en recipientes herméticos para gases. Estas se envían al laboratorio. Recomendamos, pero no podemos exigir, que también se recojan y envíen muestras de comparación. Las muestras de comparación por lo general son materiales de construcción del mismo tipo de las muestras enviadas para el análisis que el investigador cree que no están contaminadas con ningún líquido inflamable. Pueden provenir de un área que no se incendió y que está apartada de la estructura o puede ser una muestra de un material utilizado para absorber líquidos de charcos o recipientes. Como cada incendio tiene características singulares, puede no haber un área o elemento que el investigador considere una muestra de comparación apropiada.
Los analistas de la Oficina someten la evidencia a una técnica llamada "concentración pasiva en espacio superior" para extraer las moléculas de líquidos inflamables retenidos. Después de extraerlas de la muestra de la evidencia, se colocan en una solución líquida. Luego se inyecta la solución (extracto) en un cromatógrafo de gases con detector de espectros de masa. Este instrumento crea una representación electrónica de los químicos orgánicos en la mezcla de muestra. La complejidad de esta mezcla es representada como un "cromatograma de iones totales" que luego puede subdividirse en perfiles específicos de fragmentos de iones y espectros de masa para determinar la presencia o ausencia de características específicas de líquidos inflamables.
El laboratorio informa los líquidos inflamable con las clasificaciones recomendadas por la American Society for Testing and Materials (ASTM) y su método de prueba estándar, E1618. La tabla Clasificaciones de Líquidos Inflamables describe las distintas clasificaciones y ofrece ejemplos de las clases. El siguiente cuadro muestra la identidad de los líquidos inflamables determinada por la BFS desde el 1992:
Resultados del 1992 al 2017 | Muestras | Porcentaje |
Líquido no inflamable/negativo | 45,152 | 56.25% |
Gasolina y Mezclas de Gasolina | 27,507 | 32.08% |
Destilados del Petróleo y Mezclas de Destilados del Petróleo | 4,901 | 5.14% |
Productos Oxigenados | 921 | 0.90% |
Productos Isoparafínicos | 271 | 0.35% |
Productos Isoparafínicos | 257 | 0.28% |
Productos Aromáticos | 410 | 0.51% |
Productos Alcanos Normales | 153 | 0.20% |
Misceláneos | 3,989 | 3.29% |
No concluyente | 9 | 0.32% |
Total | 83,570 |
P: ¿Qué sucede si alguien mezcla varios líquidos inflamables juntos?
R: Los líquidos inflamables se dividen en diferentes clases según la presencia o ausencia de determinados compuestos químicos. La familiaridad con estas clases permite a los analistas distinguir entre un medio destilado del petróleo y gasolina deteriorada. Si se utilizara una mezcla de dos o más clases de líquido inflamable sustancialmente diferentes, el analista podría detectar el patrón de mezcla y diferenciarla.
P: ¿Cómo se debe conservar y empaquetar la evidencia tomada en el lugar del incendio?
R: La evidencia del lugar del incendio debe empaquetarse de modo que se proteja la muestra tanto de la evaporación de los residuos volátiles como de la contaminación de los residuos después de ser recogidos. La mejor manera de lograr esto es colocar la muestra en un recipiente hermético. Los más comunes son las latas de metal limpias y sin usar que tienen tapa de fricción para que quede bien ajustada. También se pueden usar frascos de vidrio con tapas de rosca ajustadas (con revestimiento tipo teflón). Si se utilizan frascos de vidrio, hay que tomar la precaución de que no se rompan al ser transportados.
En el mercado hay algunas marcas de bolsas plásticas de nailon para evidencia de "incendios premeditados". Algunos estudios demuestran que son muy útiles en tanto se cierren apropiadamente. La BFS aconseja limitar su uso para objetos con formas extrañas o bultos que no quepan en una lata de un galón. Si los restos que se colocan dentro de una bolsa plástica tuvieran puntas o bordes filosos, estos podrían perforarla. Las bolsas plásticas deben estar completamente selladas mediante calor. Independientemente del tipo de recipiente que se utilice, hay que colocar los restos sin secarlos, ya que esto reduciría la presencia de rastros de líquido inflamable. Nunca se debe llenar el recipiente más de cincuenta (50%) a setenta y cinco (75%) por ciento, ya que el laboratorio necesita un espacio adecuado para el vapor por encima de los restos para realizar las pruebas.
Ingrese al enlace a las "Pautas para la Presentación" en la Página Principal de la Oficina. Tenga en cuenta que a diferencia de otros Laboratorios Forenses del Estado de la Florida, la BFS tiene una norma conforme al Código Administrativo de Florida que describe los requisitos para presentar evidencia a la Oficina como también los requisitos para la devolución de evidencia (FAC 69D-5.001).
P: ¿Cuáles son las excepciones clave o las diferencias si tengo evidencia de explosiones o laboratorios clandestinos?
R: La Oficina no aceptará ningún dispositivo explosivo intacto. Tienen que ser "seguros" o estar desarmados antes de enviarlos.
Los artículos de un laboratorio clandestino, si existe la sospecha de que hay drogas, se deben enviar al Departamento de Policía de la Florida (FDLE) ya que la Oficina no aceptará ninguna droga para su análisis.
Los artículos que no sean restos de incendios o solventes orgánicos no se deben colocar directamente en un recipiente metálico ya que el artículo puede reaccionar químicamente con el metal. En su lugar se deben usar recipientes de vidrio o plástico. Hay que observar con cuidado si hay una reacción química o evolución de gas dentro del recipiente ya que esto puede causar la acumulación de presión en el recipiente hasta un punto en que podría estallar. Además, estos tipos de evidencia pueden requerir cantidades mayores de muestra para asegurar una adecuada variedad de pruebas. Si tiene dudas, llame a la Oficina.
P: ¿Qué puedo hacer (como investigador) para garantizar que se envíen las mejores muestras posibles al laboratorio?
R: Primero debe ser cuidadoso al seleccionar las muestras a examinar. Lo mejor es tomar muestras de restos del incendio en las áreas en las que se sospecha que se originó, entre el centro y el borde de un patrón en el que se sospecha que hay líquido inflamable.
En segundo lugar, envíe la muestra al laboratorio lo antes posible. Los líquidos inflamables se deterioran cuando no se guardan sellados en recipientes herméticos. Además, se sabe que ciertos microbios "se comen" los componentes de los líquidos inflamables. Si la concentración de líquido inflamable es baja y la presencia de microbios es alta (como en las muestras de tierra y materiales de construcción cubiertos de moho), las demoras en el envío de las muestras pueden provocar un cambio importante en un líquido inflamable y esto puede impedir que el analista llegue a una conclusión clara.
En tercer lugar, si fuera posible, envíe una muestra de "comparación". Esto quiere decir una muestra (que preferentemente no esté quemada) del mismo tipo de material que los restos que serán sometidos a prueba. Por ejemplo, si la muestra del punto de origen es un trozo de tapete y guata, una buena "muestra de comparación" sería el mismo tipo de tapete y guata de un área protegida (debajo de un librero o una maceta). El laboratorio preparará la muestra de "comparación" en condiciones controladas en las cuales se pueden ver las posibles interferencias.
Las muestras de comparación también incluyen cualquier absorbente utilizado para tomar una muestra. Se debe examinar la toalla de papel, la almohadilla de gasa o hidrófoba utilizada para absorber el líquido para determinar si fue contaminada. Esta prueba se hace enviando una parte no utilizada del material absorbente como una muestra de comparación separada. Las muestras de comparación de cualquier absorbente utilizado para reunir una muestra se deben llevar a otro lugar ya que el vapor de los líquidos inflamables puede ser absorbido del aire cerca de la escena.
P: ¿Cúando estarán listos los resultados?
R: El noventa y cinco por ciento de las muestras presentadas a la Oficina se terminan de analizar con el correspondiente informe en menos de 8 días calendario. En ciertos casos, según la cantidad de muestras y la dificultad para interpretar los resultados, las muestras pueden analizarse en dos o tres días. Estos casos URGENTES deben cumplir con ciertos requisitos:
P: ¿Cuánto le cuesta un análisis de evidencia a la agencia que lo solicita?
R: Actualmente, el único costo para la agencia que solicita el análisis es el costo del envío de la evidencia al laboratorio. La Oficina no cobra el análisis de las muestras. Aplicamos tarifas razonables y consuetudinarias para las copias de informes, presentación de casos y fotografías/imágenes. Los solicitantes extranjeros también deben aceptar correr con todos los costos de envío hacia y desde la Oficina y también cualquier costo relacionado con el traslado del personal de la Oficina al tribunal para dar testimonio.
P: ¿Dónde puedo obtener más información sobre las escuelas que ofrecen títulos en ciencias forenses?
R: Los siguientes sitios web indican varias de las escuelas e información, aunque existen recursos adicionales si se busca en Internet:
http://aafs.org/students/colleges-universities
http://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/203099.pdf
http://forensicsciencetechnician.net
P: ¿A quién debo contactar si necesito más información?
R: Llame al Jefe de la Oficina, Carl Chasteen, al (850) 539-2705 o envíe un email
Cómo Solicitar Evidencia Fotográfica o en Video
Con los años, la Oficina tuvo un aumento en la cantidad de "solicitudes de registros públicos" que recibe. Debido a que los registros de análisis, las fotografías e imágenes digitales se usan en los litigios penales y civiles, a menudo es necesario preparar copias, impresiones y ampliaciones para los abogados y los investigadores. Respondemos a estas solicitudes con diversos medios, como discos compactos (o DVD), que contienen las copias de fotografías, imágenes digitales o archivos del caso. Desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de julio de 2017, la Oficina procesó 139 solicitudes de registros públicos.
El costo de procesamiento de las solicitudes de registros públicos de abogados e investigadores privados se debe pagar con cheque al Departamento de Servicios Financieros de la Florida. Contacte a Pam Kenon en el laboratorio por cualquier consulta.
Nota: Si ha solicitado a un miembro del equipo que sea un perito en un procedimiento legal, tome un momento para completar nuestro formulario de Evaluación de Testimonios. Usamos sus comentarios para mejorar nuestras capacidades para procedimientos legales futuros.
La mayoría de nosotros hemos visto muchos programas "forenses" en televisión. Ya sabe, esos en los que un técnico de CSI buen mozo y robusto maneja su flamante Hum-Vee hacia la escena del crimen, saca una navaja, raspa algunos restos de cenizas de un cuerpo calcinado, regresa a su auto, abre el baúl, desliza la navaja dentro de una unidad electrónica sofisticada y TA-TÁN... en la pantalla aparece una imagen de la persona que provocó el incendio. ¡¡¡¡POCO PROBABLE!!!
Importante: Los servicios de laboratorio se proporcionan sin costo alguno a todos los organismos de policía o de departamentos de bomberos remitentes de muestras que operen en el estado de la Florida. Los Analistas estarán disponibles para dar testimonio como peritos siempre y cuando se presente la citación correspondiente.
Nuestro Programa de Prácticas Forenses
La Oficina a menudo trabaja junto a Universidades interesadas para recibir hasta cuatro estudiantes voluntarios para que se capaciten sobre Análisis de Restos de Incendios. En el pasado, recibimos estudiantes de:
Nuestro programa comprende lecturas, clases y prácticas laborales con un mentor asignado que están diseñadas para ofrecer al interno el conocimiento teórico e histórico sobre el análisis de restos de incendios y, en menor medida, la investigación de la escena de un incendio. Funciona en forma conjunta dentro de un laboratorio activo para que los internos empiecen a trabajar en el programa mientras participan activamente en el laboratorio. Observan analistas con experiencia en la preparación, el análisis y la interpretación de muestras de restos. Durante las primeras semanas, los internos también leen y se familiarizan con las "Prácticas de Recolección, Empaque y Presentación de la Evidencia" del laboratorio.
Aunque este entrenamiento será una base sólida de conocimientos de análisis de restos de incendios no es suficiente para preparar al interno para el análisis independiente de los mismos. El laboratorio forense que contrata al interno de tiempo completo sin dudas tendrá sus propios procedimientos y protocolos, a los cuales se debe adaptar el técnico.
A medida que la experiencia de los internos mejora, sus mentores pueden permitirles tener más trabajo práctico en esas áreas. Se espera que el interno proponga, planifique, defienda y lleve a cabo un proyecto de investigación durante su período en la BFS. Deberá hacer una presentación sobre el proyecto al final de la práctica, en el cual tendrá que demostrar sus conocimientos y completar un examen oral integral.
Para obtener más información sobre el programa de capacitación para internos, descargue nuestra Descripción General del Programa de Capacitación de Prácticas Forenses.
También hemos proporcionado capacitación para personal de otras agencias en diversos aspectos de la ciencia forense, imágenes digitales y conservación de evidencia. Desde 2012, hemos provisto capacitación continua sobre análisis de restos de incendios a miembros del Laboratorio de la Policía Real de Bahamas.
Miembro del Equipo | Posición |
Carl Chasteen | Jefe de Servicios Forenses |
VACANTE | Analista Sénior de Laboratorio Criminalista |
Amy Pearson | Analista de Laboratorio Criminalista |
Dee Ann Turner | Analista de Laboratorio Criminalista |
Sam Blittman | Analista de Laboratorio Criminalista |
Melissa Stephens | Analista de Laboratorio Criminalista |
Pam Kenon | Asistente Administrativa |
Lynn Lee | Superintendente de Mantenimiento |
Kathryn Rawls | Técnica Forense |
Sharon Taylor | Recepcionista de Operaciones |