
¿Quiere saber cómo proteger su propiedad antes de una catástrofe y cómo recuperarse después? Los siguientes temas lo ayudarán a comprender cómo proteger su hogar.
Iniciativa de exención de impuestos para fortalecer las viviendas en Florida
¡Ahora es el momento de salvar y fortificar su vivienda contra huracanes y tormentas!
Defendido por el Oficial Principal de Finanzas Jimmy Patronis y firmada como ley por el Gobernador Ron DeSantis, la Exención de Impuestos para el Fortalecimiento de Viviendas es un período de exención de impuestos sobre las ventas de dos años y de $462 en todo el estado para puertas, puertas de garaje y ventanas resistentes a los impactos. La exención impositiva permitirá a los propietarios de viviendas y a los negocios de la Florida ahorrar en impuestos mientras fortalecen su hogar contra las tormentas y reducen sus primas de seguro a través de descuentos obligatorios en las primas de seguro.
El período de exención temporal del impuesto sobre las ventas comienza el 1 de julio de 2022 y finaliza el 30 de junio de 2024. Durante el período de exención del impuesto sobre las ventas, no se pagará el impuesto sobre las ventas al por menor de puertas resistentes a los impactos, puertas de garaje resistentes a los impactos y ventanas resistentes a los impactos para uso comercial o no comercial.
- Compre e instale mejoras de mitigación de riesgos elegibles para su vivienda durante el período de exención de impuestos de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Viviendas del
1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2024. - Póngase en contacto con un inspector calificado para documentar adecuadamente las nuevas características de mitigación del viento de su casa. Puede encontrar un Inspector o Contratista con Licencia en su área al visitar en línea el Departamento de Regulaciones Comerciales y Profesionales (DBPR) de la Florida en http://www.myfloridalicense.com/DBPR/.
- Presente su inspección completa de mitigación de vientos . a su compañía de seguros ¡para solicitar descuentos en las primas!
- La ley de Florida obliga a las compañías de seguros a conceder descuentos en las primas para los proyectos relacionados con el fortalecimiento de viviendas. Para obtener más información sobre los descuentos obligatorios en las primas, haga clic en AQUÍ.
- Los consumidores también pueden acceder al formulario de descuento de primas de la Oficina de Regulación de Seguros de la Florida que se puede rellenar en línea AQUÍ.
- Para obtener más información sobre los requisitos fiscales específicos, lea la Hoja de Información Fiscal (TIP) del Departamento de Ingresos de la Florida AQUÍ.
Recursos de preparación
Un aspecto importante de la preparación para catástrofes es la preparación financiera. Este kit está diseñado para ayudarlo a organizar su información financiera antes y después de una catástrofe. Tenga varias copias en lugares seguros y de fácil acceso y, en el caso de una catástrofe, lleva una copia de este kit con usted en todo momento.
Los huracanes no son las únicas catástrofes para las que tienen que estar preparados los Floridanos cada año. Los incendios forestales, inundaciones, tornados y hundimientos son otros motivos por los cuales vale la pena asegurarse de que su seguro de propietario de vivienda sea adecuado, y que sus intereses financieros estén actualizados y protegidos.
Esta guía incluye información que puede ser muy valiosa en caso de una catástrofe natural.
Obtenga más información sobre qué esperar después de presentar una reclamación contra inundaciones a su compañía o agente de seguros.
Disponible para descargar en INGLÉS.
Obtenga más información sobre la asignación de beneficios y cómo puede afectar a los propietarios de viviendas.
Las asignaciones de beneficios están prohibidas para cualquier reclamo realizado en seguros de propiedad emitidos o renovados después del 1 de Enero de 2023.
Los huracanes no son las únicas catástrofes para las que tienen que estar preparados los Floridanos cada año. Los incendios forestales, inundaciones, tornados y hundimientos son otros motivos por los cuales vale la pena asegurarse de que su seguro de propietario de vivienda sea adecuado, y que sus intereses financieros estén actualizados y protegidos.
¿Es necesario tener cobertura contra inundaciones?: Las pólizas estándar de seguros de propietario de vivienda no cubren los daños por inundaciones. Si usted vive en un área propensa a inundarse, contacte a su agente para obtener un seguro contra inundaciones. Según la ubicación de su vivienda, puede calificar para inscribirse en el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones. Si tiene consultas generales sobre el seguro contra inundaciones, llame al Centro de Ayuda del NFIP al 1-800-427-4661.
Comprar y mantener un seguro contra inundaciones es un requisito para ciertos postulantes para ser elegibles para una cobertura de seguro de propietarios a través de Citizens Property Insurance Corporation. Para obtener más información, visite www.citizensfla.com o llame a la línea gratuita de Citizens al 1-866-411-2742. Citizens es la compañía de seguros estatal que ofrece cobertura a los clientes que no pueden encontrarla en el mercado privado.
¿Es necesario tener cobertura contra tormentas?: Algunas pólizas de seguros de propietario de vivienda no cubren los daños provocados por tormentas, como huracanes. Si tiene problemas para obtener una póliza que lo haga, puede consultar a Citizens Property Insurance Corporation, una agrupación de último recurso administrada por el estado, ingresando a www.citizensfla.com o llamando sin cargo a Citizens al 1-888-685-1555. Recuerde que las compañías de seguros no aceptan nuevas solicitudes o pedidos de aumento de cobertura una vez que el huracán se encuentra cerca de la Florida.
¿Necesita más cobertura?: El valor de su vivienda y sus pertenencias puede haber aumentado durante los años recientes, o quizás haya realizado mejoras o comprado artículos costosos como computadoras o electrodomésticos grandes. Revise su póliza de seguros y controle los límites de su cobertura. Considere aumentar su cobertura si su póliza no cubre el valor de su vivienda y su contenido. Si desea realizar cambios a su póliza relacionados con daños provocados por viento o agua, lo mejor es contactar a su agente antes del comienzo de la temporada de huracanes el 1 de junio.
¿Qué cubre y qué excluye su póliza?: Las pólizas estándar de seguros de propietario de vivienda normalmente tienen un límite de cobertura para artículos de valor como joyas, platería, armas, antigüedades o barcos. Revise su póliza y comuníquese con su agente o compañía de seguros si tiene alguna pregunta o para solicitar cobertura adicional.
Si vive en un condominio, averigüe la cobertura que le ofrece su asociación de condominio. Quizás necesite tener una póliza propia para el interior de su unidad. También debería revisar los montos deducibles que contiene su póliza. Todas las pólizas incluyen deducibles para riesgos, o causas de pérdidas posibles, como incendios, huracanes, granizo, etc. En la Florida, la mayoría de las pólizas de propietario de vivienda incluyen un deducible mayor para daños provocados por huracanes y un deducible menor para otros tipos de daños.
"Costo de Reemplazo" contra "Valor Real en Efectivo":Si usted compró un televisor a $700 en 2017, y este es destruído por un rayo, una póliza emitida para cubrir el "valor real en efectivo" le pagará una cantidad que refleje su valor actual, aproximadamente $300. Pero si su póliza es por "costo de reemplazo", se le pagará el monto completo para la compra de un televisor nuevo de un tipo y tamaño similares, aproximadamente $900.
La mayor parte de la cobertura del contenido de su vivienda está redactada en base al valor en efectivo. Guarde los recibos cuando compre artículos de gran valor como televisores y computadoras. Puede llegar a necesitar esta información para verificar la antigüedad y el valor de sus pertenencias.
La inflación, las renovaciones y el aumento de los valores de las propiedades incrementan el costo de reemplazo de su vivienda y su contenido. El valor real en efectivo puede disminuir con el tiempo.
¿Qué ocurre con los "gastos cotidianos adicionales"?: Las prestaciones de gastos cotidianos adicionales de la mayoría de las pólizas de propietarios de vivienda pagan algunos gastos por pérdidas en las que la vivienda queda inhabitable durante las reparaciones. Dichos gastos incluyen costos limitados de hotel, restaurante y depósito. Guarde todos los recibos durante este período. Esta prestación no se aplica a los seguros contra inundaciones.
Las autoridades civiles, como agencias de policía y servicios de manejo de emergencias, a veces emiten órdenes de evacuación obligatoria que afectan a miles de residentes. Averigüe si su seguro cubre el alojamiento y comidas si debe evacuar pero su propiedad no ha sufrido ningún daño. ¿Se aplica algún deducible o límite de cobertura?
La mayoría de las pólizas ofrecen cobertura de gastos cotidianos adicionales cuando una autoridad civil prohíbe el uso de una residencia debido a daños directos sufridos por viviendas aledañas provocados por una amenaza cubierta. Las pólizas generalmente ofrecen esta cobertura sin ningún deducible, y para pérdidas de hasta dos semanas. Si tiene alguna pregunta, llame sin cargo a la Línea de Ayuda al Consumidor del Departamento de Servicios Financieros al 1-877-MY-FL-CFO (1-877-693-5236).
Recursos Adicionales:
Plan de evacuación: Tenga un plan de evacuación, que incluya una lista de personas a las cuales contactar en el caso de que usted deba abandonar su vivienda.
Información del Hogar: Haga una lista de personas a quienes contactar antes y después de la evacuación (una de las personas debe residir fuera del estado). Incluya nombre, email y número de teléfono.
Enumere las Opciones con Rutas de Evacuación: Establezca dos lugares de evacuación donde su familia se reunirá en caso de que usted no reciba instrucciones por parte de las autoridades locales.
Información Médica: Asegúrese de tener con usted información médica clave (Lista de medicamentos, Tarjetas de Identificación de Seguro de Salud, Registro de Vacunación/Alergias, etc.). Si usted toma regularmente medicamentos recetados, debe comunicarse con su farmacia antes de que acontezca una tormenta, a fin de contar con recetas preparadas para no quedarse sin medicamentos.
Haga una lista detallada de todas sus pertenencias: Incluya costos, fechas de compra y números de serie. Adjunte recibos, especialmente para los artículos costosos. La compañía de seguros puede exigirle constancia del costo de cualquier artículo por el cual usted realice una reclamación. También es una buena idea tener fotografías o videos de sus pertenencias, con la fecha correspondiente.
Lleve consigo copias de sus documentos legales, financieros y médicos: Esto incluye estados de cuenta bancarios, pólizas de seguros, información de hipotecas, direcciones y números de teléfono gratuitos de tarjetas de crédito, testamentos, partidas de nacimiento, pasaportes y recetas médicas.
Conozca a sus Aseguradoras: Anote los nombres de su agente y agencia, de su compañía de seguros, el número de su póliza y los números de teléfono para reportar reclamaciones. Recuerde que es probable que el nombre de su compañía de seguros sea diferente al de su agente, agencia o aseguradora.
¿Tiene suficiente dinero en efectivo?: Recuerde retirar dinero antes de una catástrofe inminente. Debido a que es poco seguro llevar consigo o tener grandes cantidades de dinero en efectivo en el hogar, retire solamente la cantidad que necesitará. Las instituciones financieras normalmente cierran durante al menos dos días después de una catástrofe natural, y los cajeros automáticos podrían estar fuera de servicio incluso por más tiempo. Asegúrese de obtener recibos por compras en efectivo realizadas antes de una tormenta.
¿Tiene crédito suficiente? Guarde y proteja una tarjeta de crédito con un saldo disponible de $1,000 como mínimo. Utilice las tarjetas de crédito para financiar las reparaciones mínimas cuando sean necesarias. Documente todas estas transacciones.
Pagar facturas: Si usted paga sus facturas por teléfono o en línea, trate de hacerlo antes de que acontezca una catástrofe, aún si todavía no se vencieron. Los huracanes y los incendios forestales pueden interrumpir el servicio telefónico, lo que podría hacer que usted incumpla con los pagos y se le cobren recargos por mora. Si usted paga por correo, envíe los pagos lo más pronto posible. El Servicio Postal de EE. UU no recogerá el correo dentro de las 24 horas del paso de un huracán. Trate de conservar las copias de todos los pagos enviados por correo dentro de los tres días anteriores a una catástrofe natural. Después de una tromenta, comuníquese con las personas a las que usted les ha enviado los pagos y confirme que ellas los hayan recibido.
¿Qué hay que hacer para proteger los documentos?: Conserve los documentos financieros y de seguros en un lugar confiable y accesible como una caja de seguridad o en lo de algún familiar o amigo. Incluya su póliza de seguro, registros de inventarios, números de teléfono del agente o la compañía para informar reclamaciones, hipoteca y otros contratos de préstamo y registros de pagos. Podría necesitar acceder rápidamente a esta información. En caso de que deba evacuar, lleve los registros con usted.
Tenga un plan para mascotas: Averigüe con anticipación cómo y dónde puede dejar a sus mascotas; los refugios especializados para mascotas, los refugios para el control de mascotas, las clínicas veterinarias y los amigos y familiares que se encuentren en lugares alejados del peligro son TODOS refugios potenciales para su mascota durante una catástrofe. Prepárese para las Emergencias Ahora: Puede encontrar Información para Dueños de Mascotas en: Ready.gov
Recursos Adicionales
Estar preparado puede significar seguir funcionando después de una catástrofe.
Recursos Adicionales
En Caso de Catástrofe
- Citizens Property Insurance Corporation
Sitio Web www.citizensfla.com
- Líneas Excedentes de la Florida
Sitio Web www.fslso.com
- Instituto de Información de Seguros
Sitio Web www.iii.org/article/hurricane-season-insurance-guide
- Florida 511
Sitio Web www.fl511.com
- Patrulla de Carreteras de la Florida
Sitio Web www.flhsmv.gov/florida-highway-patrol/traffic-incidents-by-region/
División de Manejo de Emergencias de la Florida
Equipo Estatal de Respuesta ante Emergencias (SERT)
Sitio web: www.floridadisaster.org
Número de Teléfono: 1-800-342-3557
Línea de Información de Emergencia de la Florida (FEIL): 1-800-342-3557
Servicio de Retransmisión de la Florida: Las personas que realizan llamadas a través del Servicio de Retransmisión de la Florida deben llamar al 711.Agencia para la Administración del Cuidado de Salud
Centro de Atención Telefónica de Quejas, Publicaciones e Información de Consumidores: 888-419-3456/800-955-8771 (Servicio de Retransmisión de Florida)Sitio web: www.ahca.myflorida.com Agencia para Personas con Discapacidades
Línea gratuita: 1-866-APD-CARES o 1-866-273-2273Servicio al Cliente del Programa CDC+: 1-888-329-2731 Sitio web: www.apd.myflorida.com Procurador General
Línea Directa para Fraudes: 1-866-966-7226Línea Directa para Aumentos Abusivos de Precios: 1-866-966-7226 Sitio web: www.myfloridalegal.com Auditor General
Sitio web: https://flauditor.gov/Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor
Asistencia e Información al Consumidor: 1-800-HELP-FLA o 1-800-435-7352Línea Directa para Incendios Premeditados: 1-800-342-5869 Línea Directa de Ayuda para la Industria de Cultivos: 1-888-397-1517 Denuncia de Accidentes Viales las 24 Horas: 1-800-663-3542 Sitio web: www.followfreshfromflorida.com Departamento de Regulaciones Comerciales y Profesionales
Línea de Quejas por Actividad Sin Licencia: 1-866-532-1440Sitio web: www.myfloridalicense.com Departamento de Servicios para Niños y Familias
Centro de Atención Telefónica de Clientes de Florida ACCESS: 1-866-762-2237Línea de Denuncia de Abusos en la Florida: 1-800-96-ABUSE o 1-800-962-2873 Línea Directa de Prevención de Suicidios: 1-800-273-8255 Sitio web: www.myflfamilies.com Departamento de Cítricos
Sitio web: www.floridacitrus.org- Departamento de Comercio (anteriormente Departamento de Oportunidades Económicas)
Programa de Asistencia para la Reincorporación (Reclamaciones y Beneficios): 1-800-204-2418Sitio web: www.floridajobs.org
Departamento de Correccionales
Sitio web: www.fdc.myflorida.comDepartamento de Educación
Sitio web: www.fldoe.org/contact-usDepartamento de Asuntos de Adultos Mayores
Línea de Atención a Adultos Mayores: 1-800-96-ELDER o 1-800-963-5337Quejas sobre Hogares de Ancianos: 1-888-831-0404 Sitio web: https://elderaffairs.org/ Departamento de Protección Ambiental
Sitio web: www.dep.state.fl.usDepartamento de Servicios Financieros
Línea de Ayuda al Consumidor: 1-877-MY-FL-CFO o 1-877-693-5236Fuera del Estado: (850) 413-3089 Sitio web: www.myfloridacfo.com Departamento de Salud
Línea de Atención para Casos de Zika: 855-622-6735Sitio web: www.floridahealth.gov Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados
Patrulla en Carreteras de la Florida (Incidentes de Tránsito por Región): https://www.flhsmv.gov/florida-highway-patrol/traffic-incidents-by-region/
Sitio Web www.flhsmv.govDepartamento de Justicia Juvenil
Línea de Atención Telefónica del Centro de Comunicaciones Centrales: 1-800-355-2280Línea para Denunciar Fugas en la Florida: 1-800-621-4000 Línea Telefónica de Prevención: 1-866-757-0634 Sitio web: www.djj.state.fl.us Departmento de Policía
Equipo de Policía y Apoyo en Investigaciones y de Crímenes contra Niños/Violación de Registros: 888-335-3767Personas Desaparecidas y en Peligro: 888-FL-MISSING or 888-356-4774 Línea Directa para Registrar a Atacantes y Abusadores Sexuales: 888-357-7332 Sitio web: www.fdle.state.fl.us Departamento de Lotería
Sitio web: https://flalottery.com/homeDepartamento de Servicios de Administración
Sitio web: www.dms.myflorida.comDepartamento de Asuntos Militares
Sitio web: www.dma.myflorida.comDepartamento Tributario
Servicio al Cliente sobre Manutención Infantil: 800-622-KIDS o 800-622-5437Consultas sobre Pago de Manutención Infantil: 877-769-0251 Información y Ayuda sobre Impuestos: 800-352-3671 Sitio web: https://floridarevenue.com/ Departamento de Estado
Sitio web: www.dos.myflorida.comDepartamento de Transporte
Información sobre Tránsito y Autopistas en Tiempo Real: 511Servicio de Patrullaje: *FHP o *347 Línea Directa para Fraudes: 800-255-8099 Programa de Peajes (SunPass): 888-865-5352 Sitio web: www.fdot.gov Sitio web del Departamento de Asuntos del Veterano de Guerra
: www.floridavets.orgDivisión de Control de Emergencias
Sitio web: www.floridadisaster.orgOficina Ejecutiva del Gobernador
Sitio web: www.flgov.comComisión de Conservación de Peces y Vida Silvestre
Programa de Alerta de Vida Silvestre: 888-404-FWCC o 888-404-3922Sitio web: www.myfwc.com Gabinete de la Florida
Sitio web: https://www.myflorida.com/myflorida/cabinet/Corporación de Operaciones de Secretarios de Tribunales (CCOC) de la Florida
Sitio web: https://www.flccoc.orgSitio web de la Comisión de Revisión de Infractores de la Florida
Unidad de Servicios a Víctimas: 1-855-850-8196: www.fcor.state.fl.us Tribunales de la Florida
Sitio web: www.flcourts.orgLegislatura de la Florida
Sitio web: www.leg.state.fl.usOficina de Regulación Financiera
Sitio web: https://flofr.gov/Oficina de Regulación de Seguros
Sitio web: https://www.floir.com/Comisión de Servicios Públicos
Sitio web: www.floridapsc.com
- Cruz Roja Norteamericana
Sitio Web www.redcross.org
- Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)
1-800-621-FEMA (1-800-621-3362)
TTY: 800-462-7585Sitio web: www.fema.gov
770-220-5200 (Local: Oficina Regional de la Región IV) - Centro Nacional de Huracanes (NOAA)
Sitio Web www.nhc.noaa.gov
- Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP)
1-888-379-9531
Sitio Web www.fema.gov/national-flood-insurance-program - Salvation Army
Sitio Web www.salvationarmyusa.org
- Desarrollo de Pequeñas Empresas
1-800-659-2955
TYY: 1-800-877-8339Sitio web: www.sba.gov - Sitio web de Planificación y Preparación de la Florida
: https://www.floridadisaster.org/planprepare/
- Voluntarios de la Florida
(850) 414-7400 (Sede Central en Tallahassee)
Sitio web: www.volunteerflorida.org
Los enlaces de abajo contienen información importante.