Respuesta y Manejo de Emergencias de la Florida (ESF 4 y ESF 9)
Acerca de ESF 4 y ESF 9
La División del Jefe de Bomberos del Estado es la agencia principal para dos Funciones de Apoyo para Emergencias (ESF) en el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado (SEOC) ante una catástrofe o emergencia en el estado. La División es responsable de administrar y proporcionar el personal para la ESF 4 (Bomberos) y ESF 9 (Búsqueda y Rescate) en el SEOC según lo exige el Plan de Manejo Integral de Emergencias del Estado de la Florida.

La División lleva a cabo esta función por medio del trabajo en conjunto con la División Forestal de la Florida y la Asociación de Jefes de Bomberos de la Florida, donde ambas proporcionan personal para el SEOC como parte del plan de dotación de personal. El personal es asignado desde todas las Oficinas de la División y es responsable de:

- Verificar las solicitudes de recursos y la información de los gobiernos locales afectados;
- Garantizar que se proporcione la asistencia adecuada;
- Pedir los recursos;
- Realizar el seguimiento y la documentación de los recursos;
- Estimar el costo asociado al pedido de recursos;
- Garantizar que los recursos tengan el suficiente apoyo logístico para cumplir con la misión asignada; y,
Garantizar que se proporcione ayuda para cualquier recurso necesario en operaciones extensas.
Además, el personal asignado por el Jefe de Bomberos del Estado para el SEOC coordina sus funciones con la Policía (ESF 16), Apoyo Militar (ESF 13), Emergencias Médicas y de Salud (ESF 8) y Materiales Peligrosos (ESF 10). Hay otras ESF en el SEOC que proporcionan o reciben información de las ESF 4 y 9.
El manejo de los recursos de servicios de bomberos del estado y la respuesta coordinada se logran mediante el Plan Estatal de Respuesta a Emergencias de la Asociación de Jefes de Bomberos de la Florida (SERP). Este plan fue creado poco después del Huracán Andrew en 1992 y ha sido muy utilizado desde entonces. Todos los años, un comité designado por el Presidente de la Asociación de Jefes de Bomberos de la Florida realiza las revisiones necesarias en este plan. La División del Jefe de Bomberos del Estado usa el Sistema de Manejo de Incidentes como norma para las operaciones del SEOC. El entrenamiento en el manejo de emergencias es un esfuerzo permanente y cooperativo con los cuatro organismos que trabajan en conjunto: la División del Jefe de Bomberos del Estado, el Servicio Forestal de la Florida, la Asociación de Jefes de Bomberos de la Florida y la División de Manejo de Emergencias.
Además de las responsabilidades en el SEOC, la División del Jefe de Bomberos del Estado de la Florida también dota de personal a los múltiples equipos de personal de la División que acuden en respuesta a las áreas de catástrofes y desempeñan funciones de búsqueda y rescate, remoción de escombros, limpieza de carreteras, despeje de rutas y evaluación de daños. Estos equipos están conformados por personal de las tres oficinas de la División y cuentan con equipos para incendios de la Escuela de Bomberos y vans para comunicación y tractores tipo bobcat de la Oficina de Investigaciones de Incendios Naturales y Premeditados. Los equipos se autoabastecen por un período mínimo de 72 horas, tras el cual reciben apoyo ya sea de la División o del SEOC.
El personal de la División en el SEOC también es responsable de proporcionar información actual respecto a cualquier catástrofe o emergencia a la administración del Departamento de Seguros y otras organizaciones que tienen la responsabilidad de proporcionar ayuda en caso de catástrofe. Esto se logra por medio de la red estatal del Departamento de Seguros y por email. Este vínculo computarizado garantiza que el Departamento reciba la información oportuna y precisa sobre la catástrofe.
Formularios, Enlaces y Programas de Tarifas
- Solicitud de Asistencia (RFA)
- Respuesta a Solicitud de Ayuda (RTAR)
- Programa de Tarifas de Equipos de FEMA 23 de enero 2004
- Programa de Tarifas de Equipos de FEMA (28 de agosto 2005)
- Programa de Tarifas de Equipos de FEMA 1 de Mayo de 2008
- Programa de Tarifas de Equipos de FEMA 15 de septiembre de 2010
- Guía de SMAA 2004 sobre Reclamaciones
- Guía de SMAA 2005 sobre Reclamaciones
- Guía de SMAA 2005 sobre Reclamaciones - EMAC
- Guía de SMAA 2007 sobre Reclamaciones
- Guía de SMAA 2008 sobre Reclamaciones
- Programa FMAG 2008 para FEMA-2765 Brevard
- Declaración sobre Reclamación para SMAA de la Parte que Asiste
- Resumen Total de Gastos para SMAA
- Resumen del Trabajo para SMAA
- Beneficios Adicionales del SMAA
- Resumen del Equipo para SMAA
- Resumen de los Materiales para SMAA
- Resumen del Contrato para SMAA
- Resumen de Viaje para SMAA
- Información sobre Tarifas Aéreas para FEMA - Se agregará enlace
- Determinación de Tarifas Aéreas para FEMA
- Sitio Web de Asistencia Pública de la Florida
- Sitio Web de Asistencia Pública de FEMA
- Política de Asistencia en Catástrofes de FEMA 9523.6
- Política de Recuperación de FEMA 9525.7
- Grupos de Trabajo SAR - Manual sobre Reembolsos 18 de Abril de 2006
- Manual SERP de la FFCA 19 de Abril de 2006
Definiciones de siglas:
EMAC - Pacto de Asistencia para Administración de Emergencias
FEMA - Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
FFCA - Asociación de Jefes de Bomberos de la Florida
FMAG : Subvención de Ayuda para el Manejo de Incendios
SAR - Búsqueda y Rescate
SERP: Plan Estatal de Respuesta a Emergencias (FFCA).
SMAA - Acuerdo de ayuda mutua del estado