PARTE UNO - Antecedentes, Aplicabilidad y Visión General
Antecedentes
The State Projects Compliance
Supplement (Supplement) was developed pursuant to Sections 215.97(2)(v) and (4)(d), Florida
Statutes, which provides that the Department of Financial Services
(DFS) is responsible for coordinating the initial preparation and
subsequent revisions of the Supplement after consultation with the Chief
Financial Officer and all state agencies that award state financial assistance
to nonstate entities. This Supplement serves to identify important compliance
requirements, which the state expects to be considered as part of the state
single audit. Without the Supplement, auditors would need to research many laws
and rules for each project under audit to determine which compliance
requirements are important to the state and could have a direct and material
effect on a project. Providing this Supplement is an efficient and cost
effective approach to performing this research. For the projects contained
herein, the Supplement provides a source of information for auditors to
understand the state project's objectives, procedures, and compliance
requirements relevant to the audit as well as audit objectives and suggested
audit procedures for determining compliance with these requirements. The
Supplement also provides guidance to assist auditors in determining compliance
requirements relevant to audit, audit objectives, and suggested audit
procedures for projects not included herein.
Las agencias estatales son responsables de informar anualmente al DFS de cualquier actualización necesaria para este Suplemento. Esta responsabilidad incluye asegurar que los objetivos, procedimientos y requisitos de cumplimiento del proyecto, incumplimiento que podría tener un efecto directo e importante sobre estos proyectos estatales individuales, se proporcionen al DFS para ser incluidos en este Suplemento. Los requisitos para proyectos de la agencia están incluidos en la Parte Cuatro de este Suplemento. Estas secciones individuales se pueden actualizar o reemplazar a medida que los proyectos estatales cambian, y se agregarán secciones para proyectos adicionales una vez que se escriben los objetivos, procedimientos y requisitos de cumplimiento pertinentes al proyecto. Aplicabilidad
Los auditores considerarán este Suplemento y las leyes, normas y otras pautas a las que se hace referencia en el mismo, para determinar los requisitos de cumplimiento que podrían tener un efecto directo e importante en los proyectos incluidos aquí. La utilización de este Suplemento es obligatoria, y por consiguiente, la observancia de este Suplemento cumple con los requisitos de la Sección 215.97, Estatutos de la Florida. Para proyectos no incluidos en este Suplemento, el auditor debe seguir la orientación en la Parte Seis y utilizar los tipos de requisitos de cumplimiento en la Parte Tres para identificar los requisitos de cumplimiento aplicables que podrían tener un efecto directo e importante en el proyecto. Las agencias estatales son responsables de informar anualmente al DFS cualquier actualización necesaria para este Suplemento. Sin embargo, los auditores deben reconocer que las leyes y normas cambian periódicamente y que se producirán demoras entre dichos cambios y las modificaciones en este Suplemento. Por otra parte, los auditores deben reconocer que puede haber disposiciones de contratos o acuerdos de subvención que no están especificadas en la ley o norma, y por consiguiente, los datos específicos de las mismas pueden no estar incluidos en el Suplemento. Por lo tanto, el auditor debe llevar a cabo procedimientos razonables para asegurar que los requisitos de cumplimiento sean actuales y para determinar si existen algunas disposiciones adicionales de contratos y acuerdos de subvención que deberían ser cubiertas por la auditoria. Los procedimientos razonables incluirían la averiguación de la administración de entidades no estatales y revisión de los contratos y acuerdos de subvención para proyectos seleccionados para pruebas (proyectos principales). Debido a que los procedimientos de auditoría sugeridos están escritos para permitir su aplicación a muchos proyectos diferentes administrados por muchas entidades diferentes, los mismos son necesariamente de naturaleza general. El criterio del auditor será necesario para determinar si los procedimientos de auditoría sugeridos son suficientes para alcanzar los objetivos de auditoria establecidos o si se necesitan procedimientos de auditoria adicionales o alternativos. Por consiguiente, el auditor no debe considerar este Suplemento como un "puerto seguro" para identificar los procedimientos de auditoria a aplicar en un acuerdo particular. Sin embargo, el auditor puede considerar este Suplemento como un "puerto seguro" para la identificación de requisitos de cumplimiento a evaluar para los proyectos incluidos aquí si, como se discute anteriormente, el auditor lleva a cabo procedimientos razonables para asegurar que los requisitos en el Suplemento sean actuales y para determinar si existen algunas disposiciones adicionales de contratos y acuerdos de subvención que deberían ser cubiertas por la auditoria. Panorama
Matriz de Requisitos de Cumplimiento (Parte Dos)
La Matriz de Requisitos de Cumplimiento (Matriz) identifica los proyectos estatales y los requisitos de cumplimiento tratados en el Suplemento, y relaciona los proyectos con los requisitos de cumplimiento correspondientes. La Matriz además identifica la agencia estatal correspondiente y el número del Catálogo de Ayuda Financiera del Estado (CSFA) para cada proyecto incluido en este Suplemento. Requisitos de Cumplimiento (Parte Tres)
La Parte Tres enumera y describe los 10 tipos de requisitos de cumplimiento y, excepto para Evaluaciones y Provisiones Especiales, los objetivos de auditoría relacionados que el auditor debe considerar en cada audiencia conducida bajo la Sección 215.97 del Estatuto de la Florida. Los procedimientos de auditoría sugeridos son también provistos para asistir al auditor a planificar y realizar evaluaciones de entidades no estatales de cumplimiento con los requisitos de proyectos del estado. El fallo del auditor será necesario para determinar si los procedimientos de auditoría sugeridos son suficientes para lograr los objetivos de auditoría establecidos y si se necesitan procedimientos de auditoría adicionales o alternativos. Determinar la naturaleza, el tiempo, y el alcance de los procedimientos de auditoría necesarios para cumplir con los objetivos de auditoría es responsabilidad del auditor. Los requisitos de cumplimiento para Evaluaciones y Provisiones Especiales son únicos para cada proyecto del Estado; por lo tanto, los requisitos de cumplimiento, los objetivos de auditoría, y los procedimientos de auditoría sugeridos para Evaluaciones y Provisiones Especiales, no están incluidos en la Parte Tres. Debido a la diversidad de sistemas vigentes entre entidades no estatales, la Parte Tres no incluye los procedimientos de auditoria sugeridos para evaluar el control interno. El auditor debe determinar los procedimientos apropiados para evaluar el control interno de acuerdo a cada caso, considerando factores como el control interno de la entidad no estatal, los requisitos de cumplimiento, los objetivos de auditoría de cumplimiento, la evaluación de control de riesgo del auditor, y el requisito de la auditoría para evaluar controles internos según la Sección 215.97(10) del Estatuto de la Florida. Sin embargo, vea los Controles Internos (Parte Cinco) a continuación. Requisitos de Cumplimiento en Proyectos Estatales (Parte Cuatro)
Para cada proyecto estatal incluido, la Parte Cuatro discute sobre los objetivos, procedimientos y requisitos de cumplimiento del proyecto que son específicos del mismo. Con la excepción de las Evaluaciones y Provisiones Especiales, el auditor hará referencia a la Parte Tres para los objetivos de auditoría y procedimientos de auditoría sugeridos que están relacionados con los requisitos de cumplimiento asociados con los proyectos. Debido a que las Evaluaciones y Provisiones Especiales son únicas al proyecto, los objetivos de auditoría y los procedimientos de auditoría del proyecto están incluidos en la Parte Cuatro. La descripción de los procedimientos del proyecto es general en su naturaleza. Algunos proyectos pueden operar de una forma un poco diferente debido a la flexibilidad administrativa sustentada por entidades no estatales y a la naturaleza, el tamaño y el volumen de las transacciones involucradas. En consecuencia, el auditor debe comprender los requisitos de cumplimiento aplicables y los procedimientos del proyecto en operación en la entidad no estatal para planificar y realizar la auditoría de forma correcta. Controles Internos (Parte Cinco)
La Sección 215.97(10) del Estatuto de la Florida, exige a los auditores que conducen una auditoría única estatal de receptores o subreceptores que comprendan los controles internos, evalúen los riesgos de control, y realicen evaluaciones de control a menos que los controles sean considerados ineficaces. También, los auditores tienen que determinar si la entidad no estatal posee controles internos en su lugar para proveer un aseguramiento de cumplimiento razonable con las provisiones de leyes, regulaciones, y otras reglas, relacionadas con las asignaciones estatales que tienen un efecto material sobre cada proyecto estatal principal. La Parte Cinco tienen como objetivo asistir a los auditores para cumplir con estos requisitos al presentar las características del control interno que pueden ser utilizadas para asegurarse de forma razonable el cumplimiento con los tipos de requisitos de cumplimiento en la Parte Tres. Las características de control interno presentadas en la Parte Cinco no son ni obligatorias ni exhaustivas. Guía para Auditoría de Proyectos No Incluidos en el Suplemento de Cumplimiento (Parte Seis)
La Parte Seis provee una orientación a los auditores para identificar los requisitos de cumplimiento y diseñar las evaluaciones de cumplimiento con dichos requisitos para proyectos que no están incluidos en el Suplemento.
|