Un contratista se acerca a su casa y le ofrece un pago o una tarjeta de regalo para llevar a cabo una inspección gratis de su techo. Al completar la inspección, el contratista le informa que su techo está dañado.
Usted nunca notó los daños, pero confía en el contratista como profesional. El contratista señala que su techo presenta daños graves y que necesita un techo nuevo.
Afirma que su compañía de seguros cubrirá el costo y que usted no deberá pagar ningún gasto. Promete comunicarse directamente con su compañía de seguros y gestionar la reclamación en su nombre.
El contratista le pide que firme un documento de forma electrónica en una tablet para autorizar los trabajos en su techo. El contratista se desplaza hasta el lugar de la firma del documento y usted lo firma.
No necesita cambiar su techo, pero usted no lo sabe; sin embargo, firmó una Asignación de Beneficios, un contrato legal que transfiere los derechos de su seguro al contratista. Esta autoridad permite que el contratista presente una reclamación de seguro en su nombre, reciba un pago directo de su seguro, presente una demanda contra la compañía de seguros y más. Como firmó el formulario de forma electrónica, no tiene una copia y no sabe con exactitud lo que firmó.
El contratista puede cobrarle a la compañía de seguros un monto innecesario o inflado por el techo.
Es posible que el contratista nunca complete el trabajo pero pueda recibir el pago de la compañía de seguros debido al requisito que se incluye en el contrato que usted firmó.
Es posible que el contrato también le impida comunicarse directamente con su compañía de seguros. Esto significa que, si tiene preguntas sobre la reclamación de seguro, no podrá consultar a la compañía.
A menudo, estos contratistas fraudulentos y posiblemente sin licencia, apuntan a los vecindarios y se aprovechan de varios propietarios de vivienda. El contratista puede completar el techo de una vivienda para usar a modo de ejemplo o prueba para otros propietarios.
Si usted o alguna persona que conoce han sido víctimas de fraude de contratistas, comuníquese con la División de servicios forenses y de investigación del Departamento de servicios financieros de la Florida para denunciar el incidente. El fraude de contratistas es ilegal y puede dar lugar a un arresto y una acción judicial.
Para obtener más información sobre el fraude de promoción de contratistas y cómo protegerse y proteger a sus vecinos, revise los componentes de Acabar con el Fraude de Contratistas: Pasos para Evitar Convertirse en Víctima
Cómo saber si un contratista está infringiendo la ley:
CORRECTO | INCORRECTO | ||
![]() | Exigir al consumidor que pague un deducible de seguro | ![]() | Bonificar un deducible de seguro u ofrecer servicios sin cargo por presentar una reclamación de seguro |
![]() | Promocionar servicios de construcción a posibles clientes | ![]() | Confundir a los consumidores con anuncios falsos o engañosos |
![]() | Comentar, explicar y ofrecer una cotización para construcción o reparación de una propiedad | ![]() | Iniciar, negociar o influir en la presentación o el acuerdo de una reclamación de seguro en nombre de un consumidor |
![]() | Obtener un permiso de construcción de funcionarios locales, según corresponda | ![]() | Construir o reparar una propiedad sin el permiso correspondiente o ignorar las ordenanzas locales |
El fraude de cualquier tipo afecta a las víctimas y el sector contra el cual se perpetra. Según el Instituto de Información de Seguros, "el fraude de seguros es un engaño intencional perpetrado contra, o por, una compañía o un agente de seguros con el fin de obtener beneficios económicos. El fraude puede ser cometido en diferentes momentos de la transacción por solicitantes, titulares de póliza, reclamantes externos o profesionales que prestan servicios a los reclamantes".
El fraude de seguros representa un costo de más de $40 mil millones al año y genera un costo para la familia promedio de entre $400 y $700 por el aumento de primas. Las tácticas y los planes de fraude de seguros obligan a las compañías de seguros a pagar acuerdos negociados más altos o pagar costos adicionales para litigar estas reclamaciones. Esos gastos normalmente se trasladan a los consumidores en forma de:
Cuando una compañía de seguros le paga a un contratista, el propietario de la vivienda espera que el contratista lleve a cabo un trabajo de alta calidad. Si un contratista recibe un pago del seguro y abandona el proyecto, hace un trabajo de mala calidad intencionalmente o usa materiales malos, el contratista está cometiendo un fraude de seguros. Estos tipos de fraude de seguros pueden afectarlo a usted, como consumidor, en gran medida. Si dejan su vivienda sin terminar, es posible que deba pagar los gastos usted mismo para completar o reconstruir las reparaciones. Además, pueden generarse más daños por trabajos de mala calidad o el uso de materiales malos. Una compañía de seguros no pagará los mismos daños dos veces. Si usted o un tercero en su nombre presentan una reclamación de seguro por daños durante un período determinado, la compañía de seguros no pagará la reparación de los daños nuevamente.
Haga su debida diligencia antes de emplear a un contratista. Consulte los Consejos para Consumidores y las Señales de Advertencia para reducir la probabilidad de trabajar con un contratista con intenciones de cometer un fraude de seguros.
También le conviene evitar ser parte de un fraude de seguros involuntariamente. El fraude de seguros puede ser un acto intencional o puede cometer o participar en un fraude de forma involuntaria.
Oficina de Defensa al Consumidor de Seguros
200 East Gaines Street, Tallahassee, FL 32399
Teléfono: (850) 413-5923
Email: SuFLVoice@MyFloridaCFO.com