El Estado de la Florida ha iniciado un proyecto de varios años para reemplazar los sistemas actuales de administración contable y de efectivo con una solución moderna de gestión financiera basada en la nube. El Equipo de Florida PALM está trabajando con agencias para diseñar, desarrollar e implementar un sistema estandarizado y escalable a nivel estatal que mejorará las prácticas comerciales de la Florida y preparará al estado para innovaciones futuras. El Proyecto Florida PALM comenzó el 1 de julio de 2014, y el contrato por servicios de software integrado y asistencia en la implementación se firmó el 20 de julio de 2018. Florida PALM lanzó el primer despliegue de funcionalidad en 2021 al hacer que las funciones de administración de efectivo estén disponibles para el estado en el nuevo sistema.
Implementar un sistema contable de alcance estatal que propicie la estandarización, sea una base ampliable que pueda evolucionar a medida que cambian las necesidades comerciales y posiciones a La Florida para futuras innovaciones al considerar una verdadera solución íntegramente comercial.
Establecidos hace más de 30 años, los Recursos de Información Contable de la Florida (FLAIR) han sido la principal aplicación de recursos contables de las agencias del Estado. Sin embargo, desde la implementación de FLAIR, el presupuesto del Estado y sus necesidades contables han crecido y han superado las capacidades de FLAIR. El Sistema de Administración de Efectivo se implementó a fines de la década de 1980 y fue actualizado recientemente en 2013, y de manera similar fue superado por las necesidades del Estado. En base a la información provista en el Estudio sobre FLAIR, la Legislatura de Florida autorizó la creación del proyecto Florida PALM para diseñar, desarrollar e implementar una solución de administración financiera (FMS).