Fraude y Estafas
de Seguros

No Se Convierta en Víctima: Tenga Cuidado con el Fraude y las Estafas de Seguros
Los estafadores habilidosos han perfeccionado sus destrezas y trabajan a diario para aprovecharse de los consumidores de seguros con buenas intenciones que quieren proteger sus bienes. Todos los consumidores se ven afectados por el fraude y las estafas de seguros, incluso si no fueron víctimas directas. La Coalition Against Insurance Fraud estima que se hacen pagos por reclamaciones fraudulentas de al menos $308.6 mil millones al año. ¿Y al final quiénes son los que pagan por el fraude de seguro? ¡Todos nosotros!
Como resultado del fraude de seguros:
- las compañías de seguros pueden aumentar las primas para compensar la pérdida
- el costo de los bienes y servicios puede aumentar
- la propiedad asegurada puede dañarse innecesariamente o no repararse adecuadamente
Protéjase del fraude y las estafas de seguros que figuran a continuación.
- Tergiversación del Seguro por Parte del Agente
- Cancelación de Póliza
- Agente Sin Licencia
Estafas de Seguros de Automóvil
- Reparaciones
- Accidentes Automovilísticos Simulados
- Cargos Médicos Fraudulentos
- Robo de Identidad Médica
Estafas de Seguro de Propietario de Vivienda
- Ofrece Vender o Aumentar su Cobertura Durante una Catástrofe
- Contratista Sin Licencia
Estafas sobre Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
- Mala Representación del Empleador
- Informes de Lesiones Fingidas

ESTAFAS DE SEGURO GENERALES
Tergiversación del Seguro por Parte del Agente

La tergiversación ocurre de muchas formas, pero la más común es engañarlo para que crea que hay mas cobertura disponible o que el período de la cobertura es más prolongado. Suele ocurrir con planes de seguros de salud con beneficios limitados o de corto plazo. La tergiversación también ocurre cuando productos que no son seguro se presentan como seguros, como por ejemplo los planes de descuentos médicos.
Consejos para el Consumidor:
- Compre o haga cambios en su póliza de seguro únicamente de manera directa a través de un agente de seguros con licencia o su aseguradora. Verifique la identidad antes de hacer cualquier pago o proporcionar información personal.
- Revise y asegúrese de comprender todos los documentos o contratos antes de firmar.
- Asegúrese de que su aseguradora o agente de seguros tenga licencia para operar en la Florida.
Para Verificar la Licencia de la Compañía de Seguros:
Para Verificar la Licencia de un Agente de Seguros:
Departamento de Servicios Financieros de la Florida
División de Servicios de Agentes y Agencias de Seguros
850.413.3137
Cancelación de Póliza

Una persona (o varias personas) se contacta con usted y se hace pasar por un agente o representante de seguros de la aseguradora y amenaza con cancelar su cobertura si no proporciona información personal específica o no toma ciertas medidas.
Consejos para el Consumidor:
- Compre o haga cambios en su póliza de seguro directamente a través de un agente de seguros con licencia o su aseguradora. Si cree que su cobertura fue o será cancelada, comuníquese con su agente o aseguradora de inmediato. Verifique la identidad antes de hacer cualquier pago o proporcionar información personal.
- Dude de las llamadas no solicitadas. Las compañías no deberían llamarlo para solicitar información personal o pedirle verificar detalles de su cobertura de seguro.
- No confíe en el identificador de llamadas. Es posible que el nombre y el número parezcan ser de una aseguradora, pero puede ser un estafador intentando obtener su información personal de seguro.
Agente Sin Licencia

Un agente que no tiene una licencia del Departamento de Servicios Financieros de la Florida o no tiene autorización para vender seguros para una aseguradora específica. Si le compra una póliza a un agente sin licencia o no autorizado, la póliza no es válida y usted no tendrá cobertura.
Consejo para el Consumidor:
- Asegúrese de que su aseguradora o agente de seguros tenga licencia para operar en la Florida.
Para Verificar la Licencia de la Compañía de Seguros:
Para Verificar la Licencia de un Agente de Seguros:
Departamento de Servicios Financieros de la Florida
División de Servicios de Agentes y Agencias de Seguros
www.MyFloridaCFO.com/Division/Agents
850.413.3137

ESTAFA DE SEGURO DE AUTOMÓVIL
Reparaciones

Reparaciones innecesarias o fingir la reparación de un vehículo a fin de presentar una reclamación de seguro fraudulenta o inflada o acceder a su información personal. Este tipo de estafa también ocurre con viviendas y otro tipo de propiedades.
Consejos para el Consumidor:
- Consulte con su compañía de seguros antes de hacer reparaciones en su vehículo, vivienda, etc. para asegurarse de seguir las pautas de la póliza y sus obligaciones como titular de la póliza.
- Verifique que las compañías/proveedores de reparaciones sean legítimas, y que tengan la cobertura correspondiente de seguro de compensación legal por accidentes de trabajo y de responsabilidad civil.
Para Verificar la Cobertura de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo:
Departamento de Servicios Financieros de la Florida
División de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
www.MyFloridaCFO.com/Division/WC
850.413.1609
Accidentes Automovilísticos Simulados

Una persona (o varias personas) causa intencionalmente o simula un accidente automovilístico a fin de presentar reclamaciones de seguro fraudulentas o infladas con su compañía de seguros por reparaciones, lesiones, etc.
Consejos para el Consumidor:
- Documente todos los detalles que pueda recordar del accidente para informarlos a la policía y su aseguradora. Los detalles pueden incluir la posible velocidad, las condiciones del tránsito en el momento del accidente, la presencia de semáforos o signos de pare en el lugar y, si corresponde, cualquier conducta del conductor del otro vehículo antes de ocurrir el accidente (ejemplo: seguirlo muy de cerca antes del accidente).
- Obtenga toda la información que pueda, como por ejemplo información de contacto y de seguro del otro conductor, si es posible.
- Infórmele a la policía y su aseguradora si tiene sospechas de que el accidente pudo haber sido simulado o causado intencionalmente. Asegúrese de incluir todos los detalles que respalden sus sospechas.

ESTAFAS DE SEGUROS DE SALUD
Robo de Identidad Médica

Una persona que usa su identidad y seguro para obtener servicios médicos o recetas.
Consejos para el Consumidor:
- No permita que nadie use su tarjeta de seguro para servicios o para hacer reclamaciones de seguro fraudulentas.
- Revise su informe de crédito para asegurarse de que nadie haya abierto nuevas líneas de crédito a su nombre con el propósito de recibir atención médica, es decir, tarjetas de crédito que cubren específicamente procedimientos médicos o dentales. Visite www.AnnualCreditReport.com para revisar su informe de crédito gratis.
- Luego de recibir reclamaciones médicas, su aseguradora puede proporcionarle una Explicación de Beneficios (EOB, por sus siglas en inglés), que es un resumen de todos las recetas y los servicios facturadas, cargos que la aseguradora pagó en su nombre y sus obligaciones financieras. También le permite saber que la compañía ha procesado sus reclamaciones de seguro. Revise su EOB para asegurarse de que no aparezcan o se le hayan facturado a su compañía de seguros servicios médicos o recetas no autorizados. Si los hay, comuníquese con su aseguradora inmediatamente.
Cargos Médicos Fraudulentos

Un proveedor médico cobra por servicios que no fueron prestados o infla falsamente el costo de los servicios para presentar reclamaciones de seguro fraudulentas a su aseguradora y recibir el pago.
Consejos para el Consumidor:
- Luego de recibir servicios médicos, su aseguradora puede proporcionarle una Explicación de Beneficios (EOB, por sus siglas en inglés), que es un resumen de todos los servicios o recetas que recibió, cargos que la aseguradora pagó en su nombre y sus obligaciones financieras. También le permite saber que la compañía ha procesado sus reclamaciones de seguro. Revise su EOB para asegurarse de que no aparezcan o se le hayan facturado a su compañía de seguros servicios médicos o recetas no autorizados. Si los hay, comuníquese con su aseguradora inmediatamente.
- No permita que nadie use su tarjeta de seguro para servicios o para hacer reclamaciones de seguro fraudulentas.

ESTAFAS DE SEGURO DE PROPIETARIO DE VIVIENDA

Ofrece Vender o Aumentar su Cobertura Durante una Catástrofe
Consejos para el Consumidor:
- Dude de las llamadas no solicitadas. Las compañías no deberían llamarlo para solicitar información personal o pedirle verificar detalles de su cobertura de seguro.
- No confíe en el identificador de llamadas. Es posible que el nombre y el número parezcan ser de una aseguradora, pero puede ser un estafador intentando obtener su información personal de seguro.
- Compre o haga cambios en su póliza de seguro directamente a través de un agente de seguros con licencia o su aseguradora. Verifique la identidad antes de hacer cualquier pago o proporcionar información personal.
Contratista Sin Licencia

Una persona se presenta como un contratista profesional con licencia, cuando en realidad el Departamento de Regulaciones Comerciales y Profesionales de la Florida no le otorgó licencia.
El "profesional" sin licencia puede también tergiversar su cobertura de seguro de compensación legal por accidentes de trabajo o responsabilidad civil para dar la impresión de que está asegurado apropiadamente.
El trabajo de contratistas sin licencia es ilegal y peligroso para usted, como consumidor. Recurrir a un contratista sin licencia puede ponerlo en riesgo de recibir reparaciones insatisfactorias y de mala calidad, las cuales podrían causarle mas problemas en el futuro o incluso causar lesiones graves a usted o a alguien que visite su propiedad.
Consejos para el Consumidor:
- Verifique el estado de la licencia del contratista con el Estado de Florida para asegurarse de que tenga licencia y esté en buenos términos.
Para Verificar la Licencia del Contratista:
Departamento de Regulaciones Comerciales y Profesionales de la Florida
www.MyFloridaLicense.com
850.487.1395
- Verifique que los contratistas y las empresas de reparación sean legítimos y tengan la cobertura adecuada de seguro de responsabilidad legal y de compensación legal por accidentes de trabajo.
Para Verificar la Cobertura de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo:
Departamento de Servicios Financieros de la Florida
División de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
www.MyFloridaCFO.com/Division/WC
850.413.1609
- Consulte la iniciativa Acabar con el Fraude de Contratistas: Pasos para Evitar Convertirse en Víctima de la ICA Carter para conocer cómo identificar el fraude de contratistas y tomar medidas para no convertirse en víctima.


FRAUDE DE SEGUROS POR COMPENSACIÓN LEGAL POR ACCIDENTES DE TRABAJO
Mala Representación del Empleador

Un empleador puede cometer fraude de seguros de compensación legal por accidentes de trabajo al no brindar de manera intencional cobertura adecuada a sus empleados. Esto puede ocurrir por parte del empleador:
- Según el número de empleados en la compañía.
- Mala representación respecto a los deberes laborales realizada por los empleados que de otro modo requerirían un aumento en la cobertura y prima.
Consejos para el Consumidor:
Antes de unirse a una compañía, verifique con el Departamento de Servicios Financieros que el empleador tiene cobertura de compensación legal por accidentes de trabajo. Luego, verifique que la cobertura esté actualizada sobre una base anual.
Para Verificar la Cobertura de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo:
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LA FLORIDA
División de
Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
División de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo - Prueba de Base de Datos de Cobertura
850-413-1609
Si tiene alguna inquietud en cuanto a la cobertura de seguros para compensación legal por accidentes de trabajo, contáctese con la División de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo:
Departamento de Servicios Financieros de la Florida División de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
Exención/Cumplimiento de la Compensación Legal por Accidentes de Trabajo: 1-800-742-2214
Informes de Lesiones Fingidas

Las estafas de seguros por Compensación Legal por Accidentes de Trabajo realizadas por un empleado ocurren cuando un empleado presenta una reclamación por una lesión falsa o aparenta estar más lesionado que lo que realmente está.
Consejos para el Consumidor:
Recuerde que si reclama que está lesionado o exagera las lesiones con intencionalidad a fin de reclamar los beneficios de compensación legal por accidentes de trabajo es fraude de seguros. El fraude a la compensación legal por accidentes de trabajo es un delito de tercer grado que puede dar lugar a multas, responsabilidad civil y tiempo de cárcel.
- Asegúrese de que toda la información que usted envíe sobre una reclamación de seguros por compensación legal por accidentes de trabajo sea completamente objetiva.
- No permita que nadie lo aliente a informar una lesión fingida o reclamar que está más lesionado de lo que usted está. Usted será el único responsable de ese fraude de seguros.
- Si usted sospecha que un compañero de trabajo u otra persona está cometiendo un fraude de seguros al fingir una lesión o hasta el punto de una lesión, infórmelo inmediatamente al Departamento de Servicios financieros de la Florida.
Línea Directa de Fraudes del DFS: 1-800-378-0445
Por Internet: División de Servicios Forenses y de Investigación, Oficina de Fraude de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
- Para obtener más información sobre el seguro de compensación legal por accidente de trabajo: Departamento de Servicios Financieros de la Florida División de Materiales de Educación al Consumidor de Compensación Legal por Accidentes de Trabajo
Revise la infografía sobre la Coalición Contra el Fraude de Seguros para obtener más información sobre el impacto del fraude a la compensación legal por accidentes de trabajo.

GUÍA DE FRAUDE Y ESTAFAS DE SEGUROS
Comuníquese con su ICA
Defensora del Consumidor de Seguros de la Florida