Affordable Care Act Overview
Do you have questions about the Affordable Care Act (ACA) and how it impacts you? These Frequently Asked Questions will help you gain a better understanding of the many aspects of the Affordable Care Act. Download the Health Care Reform & You brochure in Inglés o Español for information about the Health Insurance Marketplace, Qualified Health Plans and more. | ![]() |
El Presidente Obama sancionó la HR 3590, la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, el 23 de Marzo de 2010. El Presidente también sancionó la HR 4872, la Ley de Reconciliación de Cuidados de Salud y Educación, el 30 de Marzo de 2010. Las dos leyes combinadas ahora se conocen conjuntamente como Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) o reforma federal de servicios de salud.
La ley establece una cantidad importante de reformas en el cuidado de salud que se han introducido desde 2010. Algunos de los cambios finales más destacados de la ley entraron en vigencia el 1 de enero de 2014.
A partir del 1 de enero de 2014, ya no podrán negarle la cobertura o cobrarle extra por su seguro de salud debido a un problema de salud que tiene o tuvo en el pasado. Además, se le garantizará un conjunto mínimo de beneficios de salud conocidos como "Beneficios de Salud Esenciales".
La ley incluye una serie de disposiciones para ayudarle a pagar la cobertura. Uno de los aspectos principales de las reformas es la asistencia para que los individuos y las familias puedan comprar un seguro de salud a través de Créditos Impositivos Avanzados para Primas y beneficios de Reducción de Costos Compartidos en caso de necesitar servicios médicos.
Advanced Premium Tax Credit (APTC): The ACA created a refundable tax credit for eligible individuals and families who purchase health insurance through the Marketplace. Based on the information provided to the Marketplace, the individual receives an advanced premium tax credit based on income, and the IRS pays the premium tax credit amount directly to the insurance plan in which the individual is enrolled. The individual then pays to the plan in which he or she is enrolled the dollar difference between the advanced premium tax credit amount and the total premium charged for the plan.
Annual Limit: Many health insurance plans placed dollar limits upon the claims the insurer will pay over the course of a plan year. ACA prohibits annual limits for essential benefits for plan years beginning after September 23, 2010.
Cost Sharing Reduction (CSR): Assistance available, based on income, with out of pocket expenses for deductibles, coinsurance, and copayments for in-network benefits.
Department of Health and Human Services (HHS): The federal agency that has the primary responsibility for implementation of the Affordable Care Act (ACA).
Essential Health Benefits (EHB): A set of health care service categories that must be covered by health plans starting in 2014.
Grandfathered Plan: A health plan that an individual was enrolled in prior to March 23, 2010. Grandfathered plans are exempt from most changes required by ACA. New employees may be added to group plans that are grandfathered, and new family members may be added to all grandfathered plans.
Guaranteed Issue: A requirement that health insurers sell a health insurance policy to any person who requests coverage, regardless of health history. The ACA requires that all health insurance be sold on a guaranteed-issue basis beginning in 2014.
Lifetime Limit: Many health insurance plans place dollar limits upon the claims the insurer will pay over the course of an individual's life. The ACA prohibits lifetime limits on benefits beginning on September 23, 2010.
Marketplace: A term used to describe the exchanges that were created to assist individuals and small businesses in comparing and purchasing qualified health plans. The Marketplace will also determine eligibility for Medicaid or Florida Healthy Kids, as well as eligibility for premium and cost sharing assistance.
Medicaid: A joint state and federal program that provides health care coverage to eligible categories of low-income individuals.
Medical Loss Ratio: The percentage of health insurance premiums that are spent by an insurer on health care services. The ACA requires that large group plans spend 85% of premiums on clinical services and other activities for the quality of care for enrollees. Small group and individual market plans must devote 80% of premiums to these purposes. Amounts not within the medical loss ratio requirements must be returned to the policyholder in the form of a rebate.
Medicare: A federal government program that provides health care coverage for all eligible individuals age 65 or older or under age 65 with a disability, regardless of income or assets.
Navigators: Individuals who will help consumers prepare applications to establish eligibility and enroll in coverage through the Marketplace and potentially qualify for an insurance affordability program (including a premium tax credit, Medicaid and the Children's Health Insurance Program aka Florida Healthy Kids). They will also provide outreach and education to raise awareness about the individual and small group Marketplaces, and will refer consumers to health insurance ombudsman and consumer assistance programs when necessary. Navigators must complete comprehensive training and be certified by HHS/CCIIO on an annual basis. Navigators are also required to be registered through the DFS, Division of Insurance Agent & Agency Services, Bureau of Licensing.
Non-grandfathered Health Plan: An individual or group policy purchased after March 23, 2010, or one purchased before that date that had significant changes which caused it to lose its grandfathered status.
Open Enrollment Period: A specified period during which individuals may enroll in a health insurance plan each year. In certain situations, such as if one has had a birth, death or divorce in their family, individuals may be allowed to enroll in a plan outside of the open enrollment period.
Pre-Existing Condition Exclusion: The period of time that an individual receives no benefits under a health benefit plan for an illness or medical condition for which an individual received medical advice, diagnosis, care or treatment within a specified period of time prior to the date of enrollment in the health benefit plan. The ACA prohibits pre-existing condition exclusions for all new plans beginning January 2014.
Preventive Benefits: Covered services that are intended to prevent disease or to identify disease while it is more easily treatable. The ACA requires insurers to provide coverage for defined preventive benefits without deductibles, co-payments or coinsurance.
Qualified Health Plan (QHP): An insurance plan that is certified by the Marketplace, provides essential health benefits, follows established limits on cost-sharing and meets other requirements.
Rate Review: Review by insurance regulators of proposed premiums and premium increases. During the rate review process, regulators will examine proposed premiums to ensure that they are sufficient to pay all claims, that they are not unreasonably high in relation to the benefits being provided, and that they are not unfairly discriminatory to any individual or group of individuals.
Small Group: The market for health insurance coverage offered to Florida small businesses with between 1 and 50 employees. Self-employed individuals or a business without at least one non-family member employee enrolled in the group health plan must purchase coverage through the individual health insurance market.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) exigió que la mayoría de las personas tengan un seguro o una cobertura de salud a partir del 1 de enero de 2014. La multa impositiva por no tener una cobertura de salud esencial mínima se redujo a cero a partir del año calendario 2019. Si tiene preguntas sobre el pago de responsabilidad compartida para los años 2014 a 2018, comuníquese con el Mercado federal al 1-800-318-2596.
Para poder ser ofrecidos en el Mercado, los planes de salud deben estar certificados por el HHS y deben cumplir con ciertas normas mínimas. Los beneficios del plan, las primas y los gastos de bolsillo de los inscriptos variarán según el plan que se elija.
Los planes de salud se estandarizarán en cuatro niveles de cobertura en función del porcentaje del total de los costos de beneficios permitidos que son pagados por un plan de salud en promedio:
- Los Planes Bronze cubren el 60% de los costos
- Los Planes Silver cubren el 70% de los costos
- Los Planes Gold cubren el 80% de los costos
- Los Planes Platinum cubren el 90% de los costos
También habrá planes de salud contra catástrofes disponibles para personas de hasta 30 años u otras situaciones, según lo determine el HHS.
La cobertura está disponible por dentro o fuera del Mercado pero para poder recibir Créditos Impositivos Avanzados para Primas o Reducción de Costos Compartidos, el plan se debe comprar a través del Mercado. La cobertura que se compra por fuera del Mercado tiene lugar cuando usted se comunica directamente con un agente o compañía de seguros o compra su plan en línea.
Uno de los objetivos de la ACA es hacer que la cobertura de cuidados de salud sea más asequible. La ACA tiene dos características que pueden ayudar a las personas y familias elegibles a comprar cobertura a través del Mercado.
Crédito Impositivo Avanzado para Primas
El monto depende de los ingresos y representa un porcentaje del nivel de pobreza federal:
- En función de una escala variable
- En función del costo del segundo Plan de Salud Silver elegible más bajo, ajustado según la edad y la clasificación de la persona asegurada
- Límites en los pagos de primas que representan un porcentaje de los ingresos
El crédito impositivo se comunica directamente al asegurador para que pueda reducir el pago de las primas que paga el titular de la póliza cada mes en lugar de tener que esperar un reembolso de impuestos. El individuo puede elegir aplicar el crédito impositivo completo cada mes, una parte del crédito impositivo cada mes, o posponer todo el crédito impositivo hasta que se complete la declaración de impuestos anual.
A los individuos que se les anticipa que sus ingresos van a fluctuar durante el año calendario, puede que quieran considerar el aplazamiento del crédito impositivo para minimizar la carga impositiva a la hora de completar la declaración de impuestos anual.
Reducción de Costos Compartidos
Algunas personas y familias también pueden calificar para la reducción de costos compartidos (copagos, coseguro y deducibles) para los servicios prestados dentro de la red.
La elegibilidad para la reducción de costos compartidos se hace en función de:
- Ingresos inferiores al 250% del nivel de pobreza federal
- Recibir el crédito impositivo avanzado para primas
- Cumplir con los requisitos de inscripción
- Inscribirse en el plan Silver del Mercado
Los Miembros de las Tribus Indígenas Reconocidas a Nivel Federal no son elegibles para recibir la asistencia de costos compartidos si los ingresos son inferiores al 300% del nivel de pobreza federal.
Factores de las Tarifas
Los únicos factores que se pueden usar para variar la tarifa de las primas de un plan en el mercado individual o de pequeñas empresas son los siguientes:
- Edad
- Familia o Persona
- Ubicación geográfica
- Tabaquismo
El factor de la edad limita la tarifa más alta de la compañía para una persona de 64 años a no más de tres veces el costo de una persona de 21 años.
El total de la prima para la cobertura familiar por lo general se calcula sumando las primas de cada miembro de la familia. En el caso de los miembros de la familia menores de 21, la prima total incluye solo las primas de no más de tres de los hijos asegurados más grandes.
A las personas que fuman tabaco se les puede cobrar hasta un 50% más que a alguien que no fuma.
El sexo y la historia clínica ya no se pueden usar para determinar la prima.
A los beneficiarios de Medicare no se les cobrará una tarifa diferente de quienes no son beneficiarios de Medicare, incluso cuando el plan de salud fuera una cobertura secundaria debido a que la coordinación con los beneficios de Medicare no es uno de los factores de clasificación permitidos.
Revisión de Tarifas de Primas
La Oficina de Regulación de Seguros (OIR, por sus siglas en inglés) revisó y aprobó las tarifas para el mercado individual y de pequeñas empresas para el año calendario 2016. La autoridad de la OIR para la revisión de las tarifas fue restablecida después de que dicha capacidad fuera suspendida por la Legislatura durante 2014 y 2015. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) fue responsable de revisar las tarifas "grandfathered" nuevas y de renovación para el mercado individual y de pequeñas empresas correspondientes a los años de póliza 2014 y 2015.
Puede obtener información acerca de presentaciones de tarifas y formularios con la OIR en el sitio web de la OIR www.floir.com. Select the link named "Federal Health Care Reform" to access to the I-File Forms & Rates Search System as well as various other reports for multiple plan years.
Personas
Inscripción Abierta
El período de Inscripción Abierta para la cobertura 2023 será desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023. Ese es el momento para que individuos o familias compren nueva cobertura, renueven su cobertura actual o decidan cambiar de plan o compañía de seguros. Todas las coberturas dentro y fuera del Mercado (también conocido como Intercambio) ofrecen emisiones garantizadas sin períodos de espera para condición preexistente o alzas en las tarifas de las primas debido a antecedentes médicos.
Todas las personas con cobertura actual deben recurrir al Mercado, ya sea por teléfono o en línea, para actualizar o verificar la información existente en su solicitud del Mercado.
La cobertura comprada o los cambios realizados a los planes actuales entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre tendrán vigencia desde el 1 de enero de 2023. Las nuevas pólizas o los cambios a pólizas existentes realizados entre el 16 de diciembre y el 15 de enero entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero 2023. No podrá comprar una cobertura de seguro de salud importante para el año calendario 2023 después del 15 de enero de 2023, a menos que califique para un Período de Inscripción Especial (SEP).
Las personas y familias con ingresos entre el 100 y el 150% del Nivel Federal de Pobreza (FPL) y que califican para Créditos Impositivos Avanzados para Primas (APTC), pueden calificar para inscribirse o cambiar de plan una vez al mes durante todo el año calendario. La cobertura debería entrar en vigencia el 1.° día del mes después de la selección del plan. Las personas interesadas en obtener información adicional deben llamar al Mercado federal al 1-800-318-2596 para solicitar asistencia.
Las personas o las familias con una cobertura que no se ajusta al año calendario (planes de transición o de derechos adquiridos ["grandfathered"]) son elegibles para un período de inscripción limitado por vez única que comienza 30 días calendario antes de la fecha en que finaliza el año de póliza durante 2022 o 2023 y se extiende 60 días luego del término de la cobertura. Debe tener en cuenta que aunque puede mantener su cobertura hasta mediados de año, el plan ACA se emitirá por año calendario. Esto significa que los gastos médicos que se hayan hecho entre el 1 de enero y la fecha de entrada en vigencia de la nueva póliza pueden no aplicarse al deducible, al coseguro y a los requisitos máximos de gastos por cuenta propia del nuevo plan.
Inscripción Especial
Existen períodos de inscripción especiales (SEP) para pólizas que se compran dentro o fuera del Mercado (también conocido como Intercambio). A menos que las regulaciones federales especifiquen lo contrario, el SEP durará por un período de 60 días calendario en pólizas individuales y 30 días en pólizas de grupos pequeños.
A continuación puede ver una lista de los SEP comunes para coberturas compradas dentro o fuera del Intercambio:
- Una persona pierde la cobertura esencial mínima. Tenga en cuenta que la pérdida de cobertura no incluye la finalización o pérdida debido a la falta de pago de las primas puntualmente, incluidas las primas de COBRA antes del vencimiento de la cobertura de COBRA, o las situaciones que dan lugar a una rescisión. Las personas que están perdiendo o han perdido la ayuda para pagar las primas de COBRA por parte de un programa federal o estatal pueden calificar para un SEP.
- Una persona suma un dependiente o se convierte en dependiente a través del matrimonio, nacimiento, adopción o solicitud de adopción.
- Sus ingresos familiares disminuyeron y ahora califica para ahorros en un plan del Mercado.
- Una persona obtiene la ciudadanía o condición de inmigración elegible.
- An individual becomes newly eligible or ineligible for Advanced Premium Tax Credit (APTC),or change in eligibility for Cost Sharing Reduction (CSR) benefits.
- Una persona accede a los nuevos Planes de Salud Calificados (QHP) como resultado de una mudanza permanente.
- Una persona se inscribe en un plan patrocinado por el empleador elegible que no es un tipo de cobertura que califica y se le permite interrumpir la cobertura actual.
- La inscripción o no de una persona en un QHP es accidental, involuntaria o errónea, y es resultado de un error, distorsión o falta de acción de un oficial, empleado o agente del Mercado o del HHS.
- Una persona demuestra de manera fehaciente al Mercado que el QHP en el que está inscripto ha violado sustancialmente una disposición material de su contrato.
- Los miembros de una tribu indígena reconocida a nivel federal se pueden inscribir en un QHP o cambiar una vez por mes.
- Circunstancias excepcionales, según lo determine el HHS.
Hay otros SEP dependiendo de si la cobertura se compra dentro o fuera del Intercambio. Si tiene más preguntas sobre los SEP, comuníquese con el Mercado al 1-800-318-2596 o visite su sitio web en www.healthcare.gov.
Grupos Pequeños
Insurers must allow an employer to purchase small group coverage at any point during the year as long as they meet the required participation requirement. However, a health insurer may limit the availability of coverage to an annual enrollment period that begins November 15 and extends through December 15 of each year in the case of an employer who is unable to comply with plan requirements for employer participation rules. The policy will become effective on January 1.
Los trabajadores autónomos, incluso empresas de cónyuges o solo familiares, sin miembros que no sean de la misma familia inscritos en una póliza de salud grupal, no son elegibles para planes de grupos pequeños y deberán comprar cobertura a través del mercado de seguros de salud individuales.
Como parte de la ACA, se han establecido Mercados (también conocidos como Sitios de Intercambio) para poder ofrecer una manera más fácil de comprar y vender cobertura de salud individual y para grupos pequeños. El Estado de la Florida ha decidido no crear un intercambio con base estatal para que los residentes y empleadores de la Florida participen en el mercado ofrecido por el gobierno federal (FFM).
Existen dos tipos de intercambios federales: el Mercado a través del cual las personas pueden comprar cobertura elegible y el Programa de Opciones de Salud para Pequeñas Empresas (SHOP) a través del cual las pequeñas empresas de entre 2 y 50 empleados pueden comprar un Plan de Salud Calificado (QHP), según lo establece la ley federal. Los trabajadores autónomos, incluyendo empresas de marido y mujer o solo familiares, que no tengan al menos un miembro que no sea de la familia inscrito en un plan de salud grupal, no son elegibles para planes de grupos pequeños, de modo que participarán en el mercado de seguros de salud individuales.
Se puede acceder al Mercado individual en https://www.healthcare.gov o llame al 1-800-318-2596 o TTYTDD al 1-855-889-4325. Puede ver los planes de salud disponibles sin tener que identificarse, pero tendrá que crear una cuenta para poder comprar cobertura.
El centro de atención telefónica del Mercado individual funciona 7 días a la semana/24 horas al día, 362 días al año. También está disponible la función de charla en vivo en el sitio web https://www.healthcare.gov. The open enrollment period is from November 1 through December 15. You will need to apply on or before December 15 to have a January 1 effective date. You will not be able to purchase a major medical health plan during the calendar year after January 15 unless you qualify for a Special Enrollment Period (SEP).
Las personas que necesiten asistencia para la inscripción pueden encontrar ayuda local en https://www.healthcare.gov/apply-and-enroll/get-help-applying/, click on "In-person help in your community" and then input your zip code. If you are looking for an insurance agent to assist you, be sure to click on the "Agents & Brokers" option.
Las personas pueden acceder al sitio web de cuidado de salud en español - https://www.cuidadodesalud.gov/es/.
Individuals who do not qualify for an Advanced Premium Tax Credit (APTC) or who do not want to take advantage of an APTC can purchase coverage off the Exchange. View the list of all companies participating in the individual market.
Se puede acceder al Mercado del Programa de Opciones de Salud para Pequeñas Empresas (SHOP) con menos de 50 empleados en https://www.healthcare.gov/small-businesses/ o llame al 1-800-706-7893 (TTY: 711). El Mercado del SHOP funciona de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. Hora del Este.
El Mercado del SHOP comenzó a funcionar el 1 de octubre de 2013, para que los empleadores de pequeñas empresas pudieran obtener un panorama de los planes y las primas disponibles en su área. Se puede comprar la cobertura al contactar a la compañía de seguros o al agente directamente.
Coverage for small employers can be written year-round but there is an annual enrollment period from November 15 to December 15 for employers who are unable to meet companies' participation requirements. The coverage will be effective on January 1.
Las pequeñas empresas que eligen proporcionar un seguro a sus empleados por primera vez, o mantener la cobertura que ya tienen, pueden ser elegibles para los créditos impositivos si la cobertura es comprada a través del Mercado de SHOP. Puede visitar el sitio web federal en https://www.healthcare.gov/small-businesses/ para obtener más detalles. Este sitio también incluye una Calculadora de Empleados Equivalentes a Tiempo Completo (FTE) para ayudar a los empleadores de pequeñas empresas a determinar si son elegibles para la cobertura del SHOP, además de un Calculador de Crédito Impositivo del SHOP para ayudar a las pequeñas empresas a conocer el monto del crédito impositivo para el que pueden ser elegibles si compran la cobertura de sus empleados a través del SHOP.
Small businesses can choose to purchase their group health plan through the SHOP Marketplace or off the Exchange. View the list of all companies participating in the small group market.
Si ya tiene una póliza de ACA a través del Mercado, debe recurrir al Mercado ya sea en línea o llamando al número de servicio al cliente, 1-800-318-2596, para poder confirmar su elegibilidad y el monto de su Crédito Impositivo Avanzado para Primas (APTC), de haber alguno. Si no confirma esta información antes del 15 de diciembre, puede perder su APTC, recibir un APTC por un importe demasiado alto o demasiado bajo, o puede quedar inscripto automáticamente en un plan de reemplazo si su plan actual no está disponible para el siguiente año calendario. Como el Período de Inscripción Abierta se extiende hasta el 15 de enero, igualmente puede actualizar su solicitud al Mercado entre el 16 de diciembre y el 15 de enero, pero los cambios no entrarán en vigencia hasta el 1 de febrero.
También es una oportunidad para comparar precios para una nueva póliza con el mismo u otro proveedor o confirmar que desea permanecer inscripto en el mismo plan que tiene actualmente si aún está disponible. Todas las coberturas dentro y fuera del Mercado (también conocido como Intercambio) ofrecen emisiones garantizadas sin períodos de espera para condición preexistente o alzas en las tarifas de las primas debido a antecedentes médicos, de modo que una nueva compañía de seguros no puede rechazarlo o subir la tarifa de su prima debido a una afección médica. Asegúrese de comunicarse con su actual compañía de seguros para informarles que se va a cambiar de compañía, si esa es su elección.
If your ACA policy is off the Exchange, you do not need to do anything unless your insurer advised you that your policy is being discontinued or if you wish to shop around. View the list of all companies participating in the individual market.
Ya sea que necesite cobertura de salud o ya la tenga, la ACA ofrece derechos y protecciones no vigentes antes de su aprobación. Algunos derechos y protecciones se aplican a planes del Mercado u otro tipo de seguro individual, otros se aplican a planes basados en un empleador y otros se aplican a todo tipo de cobertura de salud.
A continuación se enumeran algunas características de la ACA que pueden ayudarlo a usted y a su familia:
- Creó el Mercado, una nueva manera para que las personas, las familias y las pequeñas empresas obtengan cobertura de salud. Compra de cobertura en un solo lugar que permite comparar los beneficios de los distintos planes.
- Exige a las compañías de seguros brindar cobertura a las personas con enfermedades preexistentes.
- Créditos Impositivos Avanzados para Primas (APTC) y Reducción de Costos Compartidos (CSR) disponibles para personas y familias elegibles.
- Le ayuda a entender la cobertura que recibe al exigir un Resumen de Beneficios y Cobertura (SBC) estandarizado.
- Cubre a los adultos jóvenes con la póliza de sus padres hasta los 26 años de edad.
- Brinda cuidados preventivos gratuitos para determinados servicios.
- Le garantiza su derecho a una apelación interna y externa cuando un plan de salud le niega el pago de un tratamiento o servicio.
Puede presentar una solicitud para una apelación expedita (más rápida) si el tiempo necesario para el proceso de apelación estándar pondría en peligro su vida o su capacidad para lograr, mantener o recuperar una función máxima. La solicitud de apelación expedita debe explicar específicamente de qué manera una apelación estándar pondría en peligro su vida o su capacidad para lograr, mantener o recuperar una función máxima.
El Mercado ha indicado que la solicitud para acelerar el proceso de apelación será procesada lo más rápido posible, pero puede demorar hasta 90 días. La decisión final se tomará lo más rápido posible según se requiera para su situación. Hay dos maneras de presentar una apelación:
Escribir una carta y enviarla a:
Health Insurance Marketplace
ATTN: Appeals
465 Industrial Blvd.
London, KY 40750-0061
O, enviar un formulario de apelación por correo, el cual se encuentra en el sitio web www.healthcare.gov.
Enviar su solicitud a una línea de fax segura: 1-877-369-0130.
Si necesita asistencia para presentar una apelación o tiene dudas acerca del proceso de apelación, puede contactarse con un navegador para obtener ayuda adicional. Puede visitar www.healthcare.gov y seleccione el botón "Encontrar ayuda local" a fin de encontrar un navegador en su área. También puede designar a un representante autorizado para ayudarle. El representante puede ser un familiar, amigo, defensor, abogado u otra persona que actuará en nombre suyo. Incluso si ya designó a un representante autorizado para su solicitud del Mercado, deberá enviar un nuevo formulario o una nueva carta para autorizar a alguien que lo represente para la apelación.
Puede designar a un representante de dos maneras:
Complete el formulario correspondiente en el sitio web www.healthcare.gov en la sección de apelaciones, o bien
Envíe por correo una solicitud por escrito con la apelación a:
Authorized Representative Request
Marketplace Appeals Center
P.O. Box 311
Pittson, PA 18640
O envíe el formulario por fax a su línea de fax segura: 1-877-369-0129
En el sitio web Healthcare.gov puede encontrar una lista de la información que debe incluir en una solicitud por escrito para designar a un representante.
Si tiene más dudas sobre el proceso de apelación, debe visitar el sitio web www.healthcare.gov o llamar al Mercado a 1-800-318-2596.
La ACA no les exige a los empleadores ofrecer cobertura de seguro de salud a sus empleados. No obstante, a partir del 1 de enero de 2015, ciertos empleadores deberán pagar multas si no ofrecen cobertura de salud asequible a sus empleados.
Los empleadores con 100 o más empleados equivalentes a tiempo completo (FTE) que no ofrecen cobertura a al menos el 70% de su fuerza laboral y tienen al menos un empleado de tiempo completo (trabaja 30 horas o más por semana) que recibe un crédito impositivo para primas para obtener cobertura deberán pagar un cargo mensual equivalente a la duodécima parte de $2,000 por cada empleado de tiempo completo que reciba asistencia. Los empleadores deberán ofrecer cobertura al 95% de su fuerza laboral a partir del 1 de enero de 2016, para evitar una sanción.
Los empleadores con 100 o más FTE que ofrecen cobertura pero tienen al menos un empleado de tiempo completo que recibe un crédito impositivo para primas para obtener cobertura asequible deberán pagar un cargo mensual menor a la duodécima parte de $3,000 por cada empleado que recibe un crédito impositivo para primas o la duodécima parte de $2,000 por cada empleado sobre la cantidad total de empleados de tiempo completo (la multa que se cobraría si el empleador no ofreciera cobertura de salud). Los empleadores con más de 200 empleados que ofrezcan cobertura de salud grupal deberán inscribir automáticamente a sus empleados en los planes de seguro de salud. Sin embargo, los empleados pueden rechazar esta cobertura.
Los empleadores con 50 a 99 FTE están exentos de los requisitos y las multas anteriores, hasta el 1 de enero de 2016. Se les exigirá ofrecer cobertura al 95% de su fuerza laboral en ese momento para así evitar una multa. Estos empleadores serán responsables de reportar cierta información acerca de su plan de salud de grupo al gobierno federal a partir de 2015.
Los empleadores con 49 o menos FTE están exentos de los requisitos y las multas mencionados anteriormente.
Los empleadores que tengan más preguntas sobre los requisitos y/o las multas deben comunicarse con el IRS al 1-800-829-4933 o visitar su sitio web sobre Disposiciones Fiscales de la Ley de Cuidado Asequible en https://www.irs.gov/affordable-care-act.
Protéjase del Fraude en el Mercado de Seguros de Salud
¡Su mejor protección contra el fraude es usted mismo! Las personas pueden solicitar un seguro de salud a través del Mercado de Seguros de Salud en HealthCare.gov. Una serie de medidas sencillas pueden protegerlo del fraude y al mismo tiempo permitirle obtener la cobertura que necesita.
Manténgase informado.
- Visite HealthCare.gov, el sitio web oficial del Mercado, para obtener información básica.
- Compare los planes de seguro detenidamente antes de tomar una decisión.
- Busque sellos, logotipos o direcciones web oficiales del gobierno.
- Know the Marketplace Open Enrollment dates - November 1 to January 15. No one can enroll you in a health plan in the Marketplace or off exchange until Open Enrollment begins or after it ends unless you have special circumstances to qualify for a Special Enrollment Period. If you are being offered health coverage outside of the Open Enrollment Period, it more than likely is not an Affordable Care Act (ACA) policy.
Preserve la privacidad de su información de salud y financiera.
- Nadie debe pedirle información relacionada con su salud. No la comparta con nadie.
- Mantenga la privacidad de sus números personales y de sus cuentas. No suministre su número de Seguridad Social, información de su tarjeta de crédito o información bancaria a compañías que usted no contactó o en respuesta a anuncios no solicitados.
- Nunca suministre información de salud ni financiera a una persona que lo llame o lo visite sin que usted lo haya solicitado, incluso cuando le dijera que trabaja para el Mercado.
- Do not share your Marketplace application log on information with anyone.
Haga preguntas y verifique las respuestas que recibe.
- El Mercado cuenta con asistentes capacitados en cada estado que pueden ayudarlo sin costo alguno. Nunca se le debe cobrar por recibir ayuda o servicios.
- Haga preguntas si algo no le queda claro.
- Write down and keep a record of a salesperson's name or anyone who may assist you, who they work for, telephone number, street address, mailing address, email address, and website. Insurance agents should give you their Florida license number or their National Producer Number (NPN).
- Controle dos veces cualquier dato que le resulte confuso o suene sospechoso. Visite HealthCare.gov or call 1-800-318-2596 for assistance. TTY users should call 1-855-889-4325.
- No firme nada que no entienda en su totalidad.
Denuncie Todo lo que Resulte Sospechoso
If you suspect fraud, report it! Call the Florida Department of Financial Services Consumer Helpline at 1-877-693-5236 or (850) 413-3089 or the Health Insurance Marketplace consumer call center at 1-800-318-2596. TTY users should call 1-855-889-4325. If you suspect identity theft, or feel like you gave your personal information to someone you shouldn't have, call your local police department and the Federal Trade Commission's ID Theft Hotline at 1-877-438-4338. TTY users should call 1-866-653-4261. Visit www.ftc.gov/idtheft para conocer más sobre el robo de identidad.
Purchasing a Short-Term Health Insurance Policy Flyer
Disponible para descargar en Inglés
Consulte Protecciones al Consumidor: Pólizas de Duración Limitada a Corto Plazo para obtener más información sobre este tema.
A continuación presentamos una lista de sitios web que pueden ayudarlo a conocer más sobre la ACA:
HealthCare.gov is the official federal website to learn more about the Affordable Care Act (ACA) and enroll in coverage through the Marketplace. You can sign up for e-mail updates related to the many provisions of the Act on this website. To locate local enrollment assistance for your area, input your zip code aquí.
http://www.cms.gov/cciio/: Este sitio web es mantenido por el Centro de Información para el Consumidor y Supervisión de Seguros (CCIIO), que es una división del HHS. Hay gran cantidad de información sobre varios temas relacionados con la reforma de salud, incluidos el mercado federal, los navegadores, los planes de salud calificados, los roles de los agentes en el mercado, entre otros. Puede inscribirse para recibir una notificación por email cuando se realicen actualizaciones a este sitio web.
http://marketplace.cms.gov: El propósito de este sitio web es brindar un lugar a los profesionales que deseen obtener información sobre el Mercado y ayudar a las personas a entender sus opciones en lo que respecta a materiales de capacitación y comercialización. Este sitio tiene disponibles materiales de capacitación y comercialización, así como recursos oficiales del gobierno.
www.kff.org: Este es un sitio web muy completo mantenido por la Henry J. Kaiser Family Foundation.
http://www.myflfamilies.com/: Visite el sitio web del Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCF) para verificar los requisitos de elegibilidad para Medicaid en la Florida.
https://www.healthykids.org/: ¿Tiene un hijo que no está asegurado? Healthy Kids está diseñado para brindar un seguro de salud asequible y de calidad a los niños que no son elegibles para Medicaid. Visite el sitio web de Florida Healthy Kids para obtener más información.
www.SBA.gov/healthcare: Esta página web es mantenida por la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa y tiene información sobre lo que la Ley de Cuidado Asequible significa para las pequeñas empresas, incluido un cronograma de fechas importantes, detalles fundamentales de las disposiciones y un glosario de términos.
https://www.healthcare.gov/small-businesses/provide-shop-coverage/qualify-for-shop-marketplace/ - Calculadora del Mercado del SHOP para ayudar a los empleadores a determinar su cantidad de empleados equivalentes a tiempo completo (FTE).
https://www.healthcare.gov/small-businesses/provide-shop-coverage/small-business-tax-credits/ - Calculadora del Mercado del SHOP para ayudar a pequeñas empresas elegibles a calcular el monto de los créditos impositivos para pequeñas empresas para los que califican.
www.dol.gov/ebsa/healthreform: Este sitio web es mantenido por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos e incluye información sobre las regulaciones de la Ley de Cuidado Asequible, asesoramiento y preguntas frecuentes.
https://www.healthcare.gov/small-businesses/: Este es un sitio web oficial del gobierno de EE. UU. y contiene un asistente de aplicación para ayudar a las pequeñas empresas a comprender las opciones que tienen disponibles.
https://www.irs.gov/affordable-care-act: El Servicio de Rentas Internas creó este sitio web para ayudar a las personas y empresas a comprender las disposiciones impositivas relacionadas con la Ley de Cuidado Asequible.
- EN LINEA Obtener Asistencia relacionada con Seguros
- EMAIL: Consumer.Services@myfloridacfo.com
- FAX: (850) 413-1550
- FLORIDA INSURANCE CONSUMER HELPLINE
Statewide/Toll-free: 1-877-693-5236 Out of State: (850) 413-3089