Descripción general sobre los seguros contra inundaciones
Most flood insurance policies currently providing coverage in Florida are underwritten by the National Flood Insurance Program (NFIP). The NFIP is managed by the Federal Insurance & Mitigation Administration which is a part of the Federal Emergency Management Administration (FEMA). These policies may be issued directly by the NFIP (NFIP Direct) or by various property and casualty insurance companies through a NFIP program called “Write Your Own” (WYO). Through the WYO program, the insurance company issues and services the policy, however the NFIP is responsible for paying any claims arising from the policy. A policy underwritten by the NFIP will always have a NFIP Policy Number listed on the declarations page. Additional information about purchasing or renewing a NFIP Flood Insurance policy may be obtained at FloodSmart.gov. Additional information regarding the NFIP’s newly implemented rating methodology known as Risk Rating 2.0, is available at FEMA.gov/flood-insurance/risk-rating. También puede comunicarse con el Centro de Ayuda del NFIP al 800-427-4661.
You can purchase flood insurance through local agents, agencies, and Write Your Own insurance companies. It can also be purchased from the private market through admitted and surplus lines carriers. It can be added to a homeowner’s policy by endorsement or provided by a stand-alone policy.
Seleccione la opción deseada a continuación.
The definition of a flood is the same regardless of whether your policy is underwritten by the NFIP or the private market. “Flood” means a general and temporary condition of partial or complete inundation of two or more acres of normally dry land areas or two or more properties, at least one of which is the policyholder’s property. For example, flooding in your yard, and in your neighbor’s yard or in the public street meets the requirement for flooding under the policy. Flooding of just one property is not considered to be a covered flood under a NFIP policy unless the area of water displacement is at least two acres. The flood must come from:
El desbordamiento de aguas del interior o de mareas; o
La acumulación rápida e inusual de aguas superficiales derramadas desde cualquier fuente; o
Aludes de lodo (es decir aluviones de lodo) que son ocasionados por inundaciones, según se definen arriba, y son similares a un río de líquido y lodo fluido en la superficie de áreas de tierra normalmente seca, como cuando la tierra es arrastrada por una corriente de agua y depositada en el trayecto de la corriente; o
El colapso o hundimiento de tierra a la orilla de un lago o un depósito de agua similar a raíz de erosión o socavación generada por las olas o corrientes de agua que exceden los niveles cíclicos que resultan en una inundación, según se define arriba.
Se puede encontrar información adicional sobre el Seguro contra Inundaciones en FloodSmart.gov y http://www.floir.com/Sections/PandC/FloodInsurance/FloodInsurance.aspx, o llamando al Centro de Ayuda del NFIP al 1-800-427-4661. También puede ver videos para conocer lo que debe saber sobre el seguro contra inundaciones, cómo adquirir este seguro y qué factores son tenidos en cuenta para calcular la prima, visitando https://www.fema.gov/media-library/multimedia/collections/630
Si tiene problemas con o consultas sobre su póliza de seguro contra inundaciones o el proceso de reclamaciones:
First, contact your insurance agent. The insurance agent who handles your homeowners or renter’s insurance policy may be the same agent who handles your flood insurance policy. If your agent cannot assist you, contact your insurance company.
Si tiene una póliza con NFIP Direct (aparecerá un logotipo de FEMA en la parte superior de su página de Declaraciones), puede llamar al Servicio al Cliente de NFIP Direct al 800-638-6620.
Al llamar debe tener la siguiente información disponible:
Información de contacto (nombre, número de teléfono o dirección de email, si corresponde)
Número de póliza
Nombre de la compañía del seguro contra inundaciones
El tipo de reclamación
Esta información ayudará al representante a responder sus preguntas con rapidez y eficacia. Si tiene una póliza con NFIP pero no está seguro sobre qué compañía emitió su póliza o quién es su agente, puede comunicarse con el Centro de Ayuda de FMIX al 877-336-2627.
Los titulares de póliza y otras personas que tengan preguntas sobre la asistencia en catástrofes pueden comunicarse con FEMA al 800-621-3362 (TTY 800-462-7585) o visitar DisasterAssistance.gov.
PÓLIZAS DE SEGUROS CONTRA INUNDACIONES ESTÁNDAR DEL NFIP: Si vive en una comunidad que participa en el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP), se puede cubrir su vivienda y contenido. Debe solicitar la cobertura de la vivienda y cobertura del contenido por separado. Un resumen de la cobertura proporcionada por una Póliza de Seguro contra Inundaciones Estándar está disponible en: https://agents.floodsmart.gov/sites/default/files/fema_NFIP-summary-of-coverage_brochure_09-2021.pdf.
Puede encontrar información adicional en FloodSmart.gov, o llamando al Centro de Ayuda del NFIP al 1-800-427-4661.
PRIVATE MARKET FLOOD INSURANCE POLICIES:
Standard Flood Insurance: Standard flood insurance policies issued by the private market must provide the same coverage, including deductibles and adjustment of losses as the standard flood
insurance policy under the National Flood Insurance Program.
Seguro contra Inundaciones Preferencial: Las pólizas de seguro contra inundaciones preferencial emitidas por el mercado privado deben incluir la misma cobertura que se brinda bajo el seguro estándar contra inundaciones pero:
- It must include, within the definition of “flood,” losses from water intrusion originating from outside the structure that are not otherwise covered under the definition of “flood”.
- Incluyen cobertura para gastos cotidianos adicionales.
- Se requiere que cualquier pérdida de propiedad personal o cobertura de contenido que se repare o reemplace se ajuste en base a costos de reemplazo hasta los límites de la póliza.
Seguro Personalizado contra Inundaciones: Las pólizas de seguros personalizados contra inundaciones emitidas por el mercado privado deben incluir una cobertura más amplia que aquella proporcionada por el seguro estándar contra inundaciones.
Seguro contra Inundaciones Flexible: Las pólizas de seguro contra inundaciones flexible emitidas por el mercado privado deben cubrir pérdidas a causa de inundaciones y también pueden incluir cobertura por pérdidas provocadas por la entrada de agua desde el exterior de la estructura que de otra manera no estarían cubiertas ya que no se consideraría inundación. Los seguros flexibles contra inundaciones deben incluir una o más de las siguientes provisiones:
- Un acuerdo entre el asegurador y el asegurado que consiste en que la cobertura contra inundaciones es por una cantidad específica, como la cobertura que está limitada a la cantidad total de cada hipoteca pendiente aplicable para la propiedad cubierta.
- Un requisito para un deducible en una cantidad autorizada según la sección 627.701, incluyendo un deducible por una cantidad autorizada para huracanes.
- Un requisito que dicta que las pérdidas a causa de inundaciones en una vivienda deben ser ajustadas según el acuerdo de costos de reemplazo o en base al valor real en efectivo de la propiedad.
- Una restricción que limita la cobertura contra inundaciones a la propiedad principal especificada en la póliza.
- Una provisión que incluye o excluye la cobertura de gastos cotidianos adicionales.
- Una provisión que excluye la cobertura de bienes personales o contenido que puedan verse afectados por inundaciones.
Seguro Complementario contra Inundaciones: Las pólizas de seguro complementarias contra inundaciones emitidas por el mercado privado pueden proporcionar una cobertura diseñada para complementar una póliza contra inundaciones obtenida del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones o de un asegurador que emita el tipo de pólizas de seguros contra inundaciones que se detallan más arriban. Los seguros complementarios contra inundaciones pueden ofrecer cobertura para joyas, obras de arte, deducibles y gastos cotidianos adicionales, pero no están necesariamente limitados a dichos gastos.
Independientemente del tipo de póliza contra inundaciones que haya adquirido, generalmente hay un período de espera estándar de 30 días desde la fecha de compra antes de que la nueva póliza contra inundaciones entre en vigencia. El período de espera de 30 no se aplica si:
La compra inicial del seguro contra inundaciones está vinculada con la realización, el aumento, la extensión o la renovación de un préstamo independientemente de si el prestamista requiera la cobertura; o
La póliza es asumida por un nuevo dueño de la propiedad.
Puede encontrar información adicional en FloodSmart.gov, o llamando al Centro de Ayuda del NFIP al 1-800-427-4661.
A community must apply for admittance to the Flood Program, and request a study of the area’s flood potential. This study results in a Flood Hazard Boundary Map being developed, and limited coverage amounts become available. At this point of the process, the community is said to be in the Emergency Program.
Luego se completa un estudio más detallado de la comunidad, que trae como resultado la publicación del Mapa de Tarifas de Seguro contra Inundaciones (FIRM, por sus siglas en inglés). Esto pondrá a disposición límites de cobertura más abarcativos, pero solo si la comunidad está de acuerdo con ejecutar ordenanzas (códigos de construcción de edificios, zonificación, etc.) diseñadas para reducir o evitar futuras inundaciones. Cuando se cumplen estos requisitos, se considera que la comunidad está en el Programa Regular.
Eligible Building: A structure with two or more outside walls and a fully secured roof, located on a permanent site, with 50% or more of the value above ground level. It must be located in an eligible community.
Eligible Contents: Must be located in a fully enclosed building or secured to prevent floatation out of the building. Certain specific property in basements and under elevated floors of buildings is excluded from coverage.
Please note: There are some structures and contents excluded from coverage. There are also limitations on some personal property.
Puede encontrar información adicional en FloodSmart.gov, o llamando al Centro de Ayuda del NFIP al 1-800-427-4661.
Antes de que el NFIP pueda asegurar viviendas prefabricadas, también conocidas como viviendas móviles o remolques para viaje, deben cumplir con determinadas condiciones:
La vivienda prefabricada debe estar construida en una estructura permanente, ser transportada a un sitio en una o más secciones y estar conectada con una base permanente;
El NFIP cubre un remolque para viajes cuando no tenga ruedas, esté construido sobre una estructura y conectado a una base permanente que sea regulada por una comunidad de acuerdo con su manejo de tierras inundables y sus ordenanzas para la construcción.
RECURSOS ADICIONALES
NOTE TO CONSUMERS: The forms noted in this section must be downloaded via Internet Explorer.
Florida residents with a National Flood Insurance Program (NFIP) policy must file a “Notificación de Pérdida por Inundación” with their flood insurance company promptly.
All policyholders with a flood loss are also required to submit a “Prueba de pérdida” directly to the flood insurance company, within 60 days after the date of the flood loss. If your policy was issued by a Write Your Own program-participating insurance company, please contact the insurance agent or carrier directly to find out the proper address for submitting your Proof of Loss.
Si su póliza fue emitida por la FEMA a través de un Agente de Servicios Directos del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP), debe enviar la Prueba de Pérdida únicamente a la siguiente dirección:
Regular Mail:
NFIP Direct
P.O. Box 913111
Denver CO 80291-3111
Overnight Mail:
NFIP Direct Servicing Agent
6240 Sprint Parkway, Suite 200
Overland Park, KS 66211
What to Do Before an Adjuster Visits
-
Tome fotos de los daños.
-
Confeccione una lista de sus bienes dañados.
-
Deshágase inmediatamente de los artículos dañados por la inundación que puedan poner en riesgo su salud, como alimentos perecederos, prendas, almohadones y almohadas. Corte y junte muestras de [#]}" cuadradas de materiales de construcción como alfombras y tableros de yeso para mostrarle a su tasador por inundaciones y aparte otros artículos personales que hayan sufrido daños como muebles, televisores y artículos electrónicos.
-
Tenga documentos vinculados con los daños listos para la inspección. Estos pueden incluir los gastos estimados y los recibos de las reparaciones del contratistas.
-
También tenga a mano su número de póliza e información sobre la compañía de seguros.
What Happens During an Adjuster's Visit ?
-
El tasador de seguros lo contactará dentro de las 24 - 48 horas para programar una cita.
-
Solicite la identificación oficial del tasador al momento de la visita.
-
El tasador tomará medidas y fotografías y documentará los daños que haya sufrido. Le darán su información de contacto y, en caso de que se requiera, el tasador puede visitar su propiedad nuevamente.
-
Luego de que se inspeccione su vivienda, el tasador completará el cálculo cubierto por pérdidas y le dará una copia de dicho documento, junto con un formulario de Prueba de Pérdida.
-
Un inspector de FEMA o un tasador de seguros contra inundaciones nunca le pedirá dinero, aprobará o desaprobará reclamaciones ni le dirá si su compañía de seguros contra inundaciones aprobará su reclamación o no.
What Happens After an Adjuster's Visit
-
El tasador recopilará toda la información y documentación necesaria durante la visita inicial y contactará al titular de la póliza a medida que la reclamación avanza hacia un acuerdo y cierre.
-
Si no está de acuerdo con la resolución de su reclamación, solicítele al tasador que le muestre cómo llegaron a dichas cifras y explíquele la póliza en caso de que se haya excluido algún artículo de la cobertura que usted considere que debe estar cubierto.
-
Si el tasador y el asegurado no pueden llegar a un consenso, el titular de la póliza puede contratar a un contratista independiente para que prepare un estimado de los daños a causa de la inundación.
-
Dentro de los 60 días posteriores a la pérdida, envíe al asegurador una prueba de pérdida firmada y juramentada..
Claims Dispute Manual (inglés)
Las reclamaciones por inundaciones de una póliza suscripta por el NFIP entran dentro de la jurisdicción de la FEMA. Por lo tanto, las disputas no son elegibles para el Programa de Mediación para Propiedades Residenciales con el Departamento de Servicios Financieros. Se puede presentar una apelación ante la FEMA. Su póliza de seguro contra inundaciones debe describir el proceso para presentar una apelación. Además, el proceso se describe en el Manual de Reclamaciones de Seguros contra Inundaciones del NFIP. Be sure to document your attempts to settle the claim with the adjuster. If you still disagree, you may explore other opciones, disponibles solo para titulares de póliza que han recibido una carta de denegación.
En caso de tener consultas generales sobre el seguro contra inundaciones, llame al Centro de Asistencia del NFIP al 1-800-427-4661. Si después de usar los recursos anteriores u otros a su disposición (por ejemplo, un agente de seguros, la compañía de seguros, etc.) sigue necesitando ayuda y respuestas, envíe un email a La Oficina del Defensor de Consumidores de Seguros de Inundaciones (OFIA) a Insurance-Advocate@fema.dhs.gov.
The sale of flood insurance under the National Flood Insurance Program is subject to the rules and regulations of the Federal Insurance & Mitigation Administration.
The Federal Insurance & Mitigation Administration allows state-licensed insurance companies', agents, and brokers to sell flood insurance. The State of Florida holds these companies', agents and brokers accountable for providing flood insurance customers with the same standards and level of service required of them when selling other lines of insurance.
La cobertura proporcionada por las pólizas de seguros contra inundaciones, el manejo de reclamaciones y el precio de la póliza está sujeto a las reglas y normativas del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones.
¡Verifique antes de comprar! Contáctenos a fin de verificar la licencia del agente y de la compañía de seguros antes de firmar la solicitud para una póliza.
Prepare a Home Inventory Checklist. A home inventory along with photos and proof of ownership will make it easier to file an accurate, detailed insurance claim in case your home is damaged or destroyed. When you have a loss, it is your responsibility to know what property you have, when it was purchased, how much you paid for it, and how much it will cost to replace it. You should also keep receipts for large purchases or keep the credit card statements that reflect those purchases. You may be asked to prove that you ever owned the item in question. It is always a good idea to take pictures or videos of your property as well.
Guarde una copia de sus documentos importantes en otro lugar. En el caso de que su vivienda resultara destruida, tener acceso a los documentos de respaldo y/o copias digitales de todos sus documentos importantes, incluidos los recibos, será útil en caso de que tenga que llegar a un acuerdo con su compañía de seguros por una reclamación.
No se demore en comprar su póliza del seguro contra inundaciones. Salvo por algunas excepciones, hay una espera de 30 días para que la cobertura entre en vigencia.
Si planea construir su hogar, la elevación de la propiedad, su proximidad al origen de inundaciones, el método de construcción y el costo de la reconstrucción serán factores para determinar el costo que pagará por el seguro contra inundaciones.
Visite FloodSmart.gov/ para obtener información adicional sobre seguros contra inundaciones.
Para determinar su zona de inundación puede ingresar su dirección en: Centro de Servicios de Mapas de Inundación de la FEMA: Buscar por Dirección.
RECURSOS ADICIONALES
- EN LINEA Obtener Asistencia relacionada con Seguros
- EMAIL: Consumer.Services@myfloridacfo.com
- FAX: (850) 413-1550
- FLORIDA INSURANCE CONSUMER HELPLINE
Statewide/Toll-free: 1-877-693-5236 Out of State: (850) 413-3089